Influencia de las fibras de polipropileno en el agrietamiento por contracción plástica en el concreto, bajo condiciones críticas de evaporación, Trujillo –2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como principal evaluar la influencia de las fibras de polipropileno en el agrietamiento por contracción plástica del concreto, bajo condiciones críticas de evaporación, a realizarse en la ciudad de Trujillo. La investigación se basó principalmente en analizar diferentes diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plasencia Plasencia, Giancarlo Steve, Zavaleta Peña, Jorge Danko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Construcción de concreto
Resistencia a la comprensión
Fibra de polipropileno
Agrietamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como principal evaluar la influencia de las fibras de polipropileno en el agrietamiento por contracción plástica del concreto, bajo condiciones críticas de evaporación, a realizarse en la ciudad de Trujillo. La investigación se basó principalmente en analizar diferentes diseños de mezcla para un concreto patrón y con las siguientes dosificaciones de fibra de polipropileno: 300 gr/m3, 600 gr/m3, 900 gr/m3 y 1200 gr/m3; para luego evaluar sus efectos en su resistencia a compresión y fisuración comparando estos resultados con la muestra patrón. Los resultados obtenidos del ensayo a compresión, fisuración y agrietamiento de las probetas, nos dio valores que superan lo establecido que indica la normativa ASTM C1579, por lo tanto, las fibras de polipropileno reducen el agrietamiento por contracción plástica del concreto, bajo condiciones críticas de evaporación. Finalmente, podemos dar como conclusión que, el comportamiento del concreto en su resistencia a la compresión pasa holgadamente el mínimo por el cual fue diseñado, y por lo que también podemos concluir que mientras más adición de la fibra de polipropileno la resistencia a la compresión fue bajando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).