Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer la metodología 5’s para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Galvez E.I.R.L. Primero se definirá y diagnosticará los diferentes factores que estén relacionados con el área de almacén, lo cual permitirá conocer su situación en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Gonzales, Katherine Jullissa, Diaz Diaz, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempos de trabajo
Administración de operaciones
Control interno
Metodología 5’s
Gestión de almacén
Clasificación
Ordenamiento
Limpieza
Estandarización
Seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_ccb2ab67c736bb68b9099aa67a96b578
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35896
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
title Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
spellingShingle Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
Cabanillas Gonzales, Katherine Jullissa
Tiempos de trabajo
Administración de operaciones
Control interno
Metodología 5’s
Gestión de almacén
Clasificación
Ordenamiento
Limpieza
Estandarización
Seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
title_full Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
title_fullStr Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
title_full_unstemmed Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
title_sort Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021
author Cabanillas Gonzales, Katherine Jullissa
author_facet Cabanillas Gonzales, Katherine Jullissa
Diaz Diaz, Carlos Andres
author_role author
author2 Diaz Diaz, Carlos Andres
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estela Tamay, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabanillas Gonzales, Katherine Jullissa
Diaz Diaz, Carlos Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tiempos de trabajo
Administración de operaciones
Control interno
Metodología 5’s
Gestión de almacén
Clasificación
Ordenamiento
Limpieza
Estandarización
Seguimiento
topic Tiempos de trabajo
Administración de operaciones
Control interno
Metodología 5’s
Gestión de almacén
Clasificación
Ordenamiento
Limpieza
Estandarización
Seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene como objetivo proponer la metodología 5’s para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Galvez E.I.R.L. Primero se definirá y diagnosticará los diferentes factores que estén relacionados con el área de almacén, lo cual permitirá conocer su situación en la que se encuentra actualmente. Luego, se propondrá la metodología 5’s con el propósito de que la situación de la empresa mejore en cuanto al sistema de gestión de almacén logrando así un aumento en la rentabilidad. Finalmente se evaluará la gestión de almacén después de la propuesta de metodología 5’s para comparar los resultados obtenidos. La investigación realizada tiene un enfoque de estudio mixta y es de diseño experimental. La variable independiente y dependiente se medirán en base a diferentes indicadores teniendo como muestra de estudio a los trabajadores del almacén de la empresa. Además, se espera recolectar la información necesaria con los instrumentos planteados y aplicar técnicas de análisis de datos para su interpretación de esta. Empleando los instrumentos y las técnicas propuestas, se recolectó información relevante para cumplir con los objetivos planteados. Se diagnosticó la situación actual de la empresa dejando en evidencia el problema dentro del área de almacén. Se realizó la propuesta de metodología desarrollando cada una de las 5’s para culminar evaluando la optimización que se tendría en caso se implemente esta herramienta. Finalmente se concluye que la metodología 5’s optimiza en un 68% la gestión de almacén en la empresa. Se manifiesta una mejor utilización del espacio (un mejor espacio para los pasadizos), pues el área ocupada por los diferentes materiales se logró reducir en un 12.86%. Además, se contará con una disponibilidad e inventariado del 100% de los productos para su respectivo uso y se evidencia un aumento en el orden del 80% dentro del almacén. Por último, según la evaluación económica de la propuesta de mejora, se logró obtener un VAN de S/ 37,928.49, un TIR de 188%, un B/C de 7.90 que indica que, por cada sol invertido, hay un beneficio de 6.90 soles, un PRI de 0.55 periodos y una mejora en la rentabilidad sobre ventas de 1.46% con respecto al año anterior.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-13T17:24:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-13T17:24:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabanillas, K. J., & Diaz, C. A. (2023). Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35896
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.78 CABA 2023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/35896
identifier_str_mv Cabanillas, K. J., & Diaz, C. A. (2023). Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35896
658.78 CABA 2023
url https://hdl.handle.net/11537/35896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv 20%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/9/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/11/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/12/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/14/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/16/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/18/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/10/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/13/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/15/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/17/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/19/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/1/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/3/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/4/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/5/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/6/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/7/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/8/Informe%20de%20similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d8ac641466d35ed6a21ccbbb8c5c12d3
5f9c1116f1c825c82530706dbd68e77d
c052ac16f4bd9850f5ba7c1adb06d6d2
8f4eae000a254b00d723fa4d2eb3a325
f3b8e92c50fc59704213ac0b8864f523
1d6b7ed0925a128fe8115260c02531ab
482fef58dd2cd4e77d08e2376bb15626
1c6acae2d6bb5b68fca3f066afe62ff7
6581b4fede01bf6be6d453efa093f48c
f67e8a9b13d9ca6d23368fe96ec3e95b
253f84bc9e45d9ccadffc16df7450d82
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
34ceebcd8c58df2aab9ca62af74a540e
6bce34b2d7d033c1bcbb2234e067150e
ccbf5e7adc9e701315e86df52d0b46e0
6830b01a4baf5cb88898a95fb9cf144b
1a33c2529a015c608feb635ec3fc6048
9f7d37d93f98c6087522932c7468349b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1797599580634742784
spelling Estela Tamay, WalterCabanillas Gonzales, Katherine JullissaDiaz Diaz, Carlos Andres2024-02-13T17:24:11Z2024-02-13T17:24:11Z2023-10-23Cabanillas, K. J., & Diaz, C. A. (2023). Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35896658.78 CABA 2023https://hdl.handle.net/11537/35896La presente investigación tiene como objetivo proponer la metodología 5’s para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Galvez E.I.R.L. Primero se definirá y diagnosticará los diferentes factores que estén relacionados con el área de almacén, lo cual permitirá conocer su situación en la que se encuentra actualmente. Luego, se propondrá la metodología 5’s con el propósito de que la situación de la empresa mejore en cuanto al sistema de gestión de almacén logrando así un aumento en la rentabilidad. Finalmente se evaluará la gestión de almacén después de la propuesta de metodología 5’s para comparar los resultados obtenidos. La investigación realizada tiene un enfoque de estudio mixta y es de diseño experimental. La variable independiente y dependiente se medirán en base a diferentes indicadores teniendo como muestra de estudio a los trabajadores del almacén de la empresa. Además, se espera recolectar la información necesaria con los instrumentos planteados y aplicar técnicas de análisis de datos para su interpretación de esta. Empleando los instrumentos y las técnicas propuestas, se recolectó información relevante para cumplir con los objetivos planteados. Se diagnosticó la situación actual de la empresa dejando en evidencia el problema dentro del área de almacén. Se realizó la propuesta de metodología desarrollando cada una de las 5’s para culminar evaluando la optimización que se tendría en caso se implemente esta herramienta. Finalmente se concluye que la metodología 5’s optimiza en un 68% la gestión de almacén en la empresa. Se manifiesta una mejor utilización del espacio (un mejor espacio para los pasadizos), pues el área ocupada por los diferentes materiales se logró reducir en un 12.86%. Además, se contará con una disponibilidad e inventariado del 100% de los productos para su respectivo uso y se evidencia un aumento en el orden del 80% dentro del almacén. Por último, según la evaluación económica de la propuesta de mejora, se logró obtener un VAN de S/ 37,928.49, un TIR de 188%, un B/C de 7.90 que indica que, por cada sol invertido, hay un beneficio de 6.90 soles, un PRI de 0.55 periodos y una mejora en la rentabilidad sobre ventas de 1.46% con respecto al año anterior.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTiempos de trabajoAdministración de operacionesControl internoMetodología 5’sGestión de almacénClasificaciónOrdenamientoLimpiezaEstandarizaciónSeguimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de metodología 5's para optimizar la gestión de almacén en la empresa Créditos Gálvez E. I. R. L., 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesis20%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado16684488https://orcid.org/0000-0003-0016-79627220353771193633722026Avendaño Delgado, EnriqueCastillo Cabrera, RafaelAlfaro Cabello, Mariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtExtracted texttext/plain170547https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/9/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txtd8ac641466d35ed6a21ccbbb8c5c12d3MD59Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.docx.txtCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.docx.txtExtracted texttext/plain137021https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/11/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.docx.txt5f9c1116f1c825c82530706dbd68e77dMD511Autorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtAutorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtExtracted texttext/plain7733https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/12/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txtc052ac16f4bd9850f5ba7c1adb06d6d2MD512Declaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdf.txtDeclaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdf.txtExtracted texttext/plain1786https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/14/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf.txt8f4eae000a254b00d723fa4d2eb3a325MD514Declaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtDeclaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.txtExtracted texttext/plain1745https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/16/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.txtf3b8e92c50fc59704213ac0b8864f523MD516Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1493https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/18/Informe%20de%20similitud.pdf.txt1d6b7ed0925a128fe8115260c02531abMD518THUMBNAILCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2954https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/10/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpg482fef58dd2cd4e77d08e2376bb15626MD510Autorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgAutorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4205https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/13/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpg1c6acae2d6bb5b68fca3f066afe62ff7MD513Declaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdf.jpgDeclaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3818https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/15/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf.jpg6581b4fede01bf6be6d453efa093f48cMD515Declaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgDeclaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3791https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/17/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf.jpgf67e8a9b13d9ca6d23368fe96ec3e95bMD517Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/19/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg253f84bc9e45d9ccadffc16df7450d82MD519CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdfCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdfInvestigación pdfapplication/pdf1766242https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/3/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf34ceebcd8c58df2aab9ca62af74a540eMD53Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.docxCabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1589867https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/4/Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.docx6bce34b2d7d033c1bcbb2234e067150eMD54Autorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdfAutorización-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa - Diaz Diaz Carlos Andres.pdfAutorizaciónapplication/pdf197747https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/5/Autorizaci%c3%b3n-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa%20-%20Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdfccbf5e7adc9e701315e86df52d0b46e0MD55Declaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdfDeclaración jurada-Cabanillas Gonzales Katherine Jullissa.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf137010https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/6/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Cabanillas%20Gonzales%20Katherine%20Jullissa.pdf6830b01a4baf5cb88898a95fb9cf144bMD56Declaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdfDeclaracion jurada-Diaz Diaz Carlos Andres.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf134809https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/7/Declaracion%20jurada-Diaz%20Diaz%20Carlos%20Andres.pdf1a33c2529a015c608feb635ec3fc6048MD57Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfInforme de similitudapplication/pdf12259789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/35896/8/Informe%20de%20similitud.pdf9f7d37d93f98c6087522932c7468349bMD5811537/35896oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/358962024-02-19 16:29:19.946Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).