Comparación del comportamiento estructural de viviendas considerando columnas y vigas autoconstruidas y las diseñadas según norma E020, E030, E060, en los sectores Mollepampa y La Paccha de la ciudad de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo comparar el comportamiento estructural a través de derivas, periodos de vibración de la estructura, ratios de iteracción P-M-M y momentos nominales de viviendas, considerando columnas y vigas, en condiciones autoconstruidas y las diseñadas según normas E.020, E....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Vivienda Análisis sísmico de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo comparar el comportamiento estructural a través de derivas, periodos de vibración de la estructura, ratios de iteracción P-M-M y momentos nominales de viviendas, considerando columnas y vigas, en condiciones autoconstruidas y las diseñadas según normas E.020, E.030 y E.060. La muestra se seleccionó por conveniencia y la conformó 13 viviendas de la ciudad de Cajamarca. La investigación, se realizó con el software ETABS 2016.2.1, versión educativa, el análisis sísmico de los modelos estructurales primero en condiciones autoconstruidas y luego para el caso de columnas y vigas diseñadas; finalmente con el software Microsoft Excel 2013 versión educativa, se comparó y determinó mediante hojas de cálculo el comportamiento estructural inferior. Los resultados del caso de estudio autoconstruido respecto del diseñado, fueron; para las derivas, en la dirección X e Y, incrementos de 60.77% y 10.10% respectivamente; para el periodo de vibración, incremento de 13.15% para los ratios de iteración P-M-M, incremento de 59.30%, para momento nominal, en el acero por contracción y tracción, disminuciones de 270.63% y 215.63% respectivamente. Se concluyó validando la hipótesis, evidenciándose que el comportamiento estructural del sistema autoconstruido es inferior al del diseñado según normas E.020, E.030 y E.060. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).