Propuesta de mejora del área de producción con herramientas de lean manufacturing para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado Industria S&B S.R.L.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una “Propuesta de mejora del área de producción con herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado Industria S&B S.R.L”, ya sea por falta de capacitación y falta de orden y limpi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Producción Rentabilidad Industria del calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una “Propuesta de mejora del área de producción con herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad de la empresa de calzado Industria S&B S.R.L”, ya sea por falta de capacitación y falta de orden y limpieza en el área de trabajo. Planteado el problema, objetivos, hipótesis y variables, se hizo uso de la investigación aplicada, en el cual se aplicaron herramientas de ingeniería a cada una de las causas raíces que presentaba la empresa mediante el diagrama de Ishikawa y además, utilizando el diagrama Pareto en el cual se pudieron ponderar los principales problemas encontrados, enfocándose en las que tienen mayor impacto generan en los desperdicios de la empresa. Para lo cual, en primera instancia se ha descrito el estado actual del proceso de fabricación de calzado en la empresa de calzado Industria S&B S.R.L de esta manera nos permitió plantear el desarrollo de una propuesta de mejora para la reducción de los desperdicios generados por actividades que no generan valor, y a la vez realizar un análisis en qué medida la propuesta planteada ayudaría a reducir dichas actividades. Teniendo en cuenta el desarrollo de la propuesta de Lean Manufacturing se dio como resultado lo siguiente: La actual distribución de planta cuenta con una nave productiva de 125 m2 con la propuesta de mejora y utilizando el método de Guerchet la nave productiva medirá 81.25 m2 por lo cual la capacidad ociosa aumentará de 37.5.5% a 59.25%. Por otro lado con la implementación de la metodología de las 5”S” las actividades que no agregan valor disminuirán del 36% a 8.06% con lo cual con lo que generaría una utilidad del S/.243,629.57 anuales comparados con el actual proceso. Por último, la falta de un mantenimiento preventivo genera a la empresa un costo de S/.9047 en mano de obra con la aplicación de un plan preventivo se estipula que la empresa puede ahorro anualmente S/. 2942. Con el nuevo plan de mantenimiento genera beneficios a la empresa, ya que se con el plan se logra reducir horas de trabajo por tiempo de espera de repuestos, asimismo las intervenciones de los equipos son planificadas de acuerdo los datos obtenidos durante los mantenimientos diarios, semanales, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).