Asistente de costos y cronograma de residente de obra para la ejecución de la obra Renovación de puente; en el camino vecinal desv. Llactapampa- Agua Santa R010620, (puente Agua Santa), distrito de Santo Tomas, provincia Luya, región Amazonas 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo por suficiencia profesional permitió conocer y seguir los lineamientos de como implementar la ejecución y control aplicado a la construcción en costos y cronograma de un proyecto puente L= 10m en el distrito de Santo Tomas – 2022, todo gracias al conocimiento recibido en la Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Culqui, Leuder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción - Dirección de obras
Costos de construcción
Obras de construcción
Ejecución
Puente
Asistente de obra
Especificaciones técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo por suficiencia profesional permitió conocer y seguir los lineamientos de como implementar la ejecución y control aplicado a la construcción en costos y cronograma de un proyecto puente L= 10m en el distrito de Santo Tomas – 2022, todo gracias al conocimiento recibido en la Universidad, para después aplicar mi conocimiento y experiencia en la empresa VACON SAC. Donde me desempeñé como ingeniero asistente de costos y cronograma de residente de obra, la cual se me asigno diferentes funciones como: El control de avances de obra, control de los procesos constructivos, control de los materiales de construcción, valorizaciones, levantar observaciones que se dieran el caso durante la ejecución del proyecto, desde la recepción de terreno hasta la liquidación final del proyecto. Como conclusión, para la construcción de puente nos debemos regir a lo que, indicada los planos, también debemos tener el control de los materiales y estos cumplan con las especificaciones según el expediente técnico. Hay varias técnicas de construcción y planeamiento de una estructura puente viga losa, por lo tanto, se dice que no hay un tipo de método establecido. El siguiente trabajo se desarrolló con la intención de aportar experiencia y las técnicas desarrolladas para la correcta ejecución y seguimiento de un puente viga losa, donde servirá para investigaciones posteriores y aplicar en proyectos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).