Planeamiento financiero en la empresa Interamericana Norte S. A. C. de la ciudad de Piura, periodo 2021- 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva de título: “Planeamiento financiero en la empresa interamericana norte SAC de la ciudad de Piura, periodo 2021 – 2022” el cual lleva como objetivo principal describir como es el planeamiento financiero utilizado. Para poder desarrollar el tema, se empezó con una indagación a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad financiera Contabilidad administrativa Administración financiera Gestión financiera Planeamiento financiero Planificación financiera Estrategias financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente tesis lleva de título: “Planeamiento financiero en la empresa interamericana norte SAC de la ciudad de Piura, periodo 2021 – 2022” el cual lleva como objetivo principal describir como es el planeamiento financiero utilizado. Para poder desarrollar el tema, se empezó con una indagación a la problemática nacional e internacional a través de la búsqueda y recopilación de información. Gracias a ello se pudo formular el problema general de la investigación. La metodología utilizada para la presente investigación fue tipo aplicada y cuantitativa, su nivel fue descriptivo y su diseño fue no experimental. Para poder recabar la información necesaria, se utilizó como técnica a la encuesta y al análisis documental. Además, se aplicó como instrumentos al cuestionario y a la lista de cotejo. Otro los puntos a desarrollar, fue el análisis de los estados financieros (2021 y 2022) y los manuales de las funciones de las personas involucradas en el planeamiento financiero. Se pudo llegar a una conclusión que el uso del planeamiento financiero como herramienta ayudara a la empresa anticipar eventualidades que afecten a la organización, un mejor control financiero y gestionar adecuadamente la información para futuras tomas de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).