Cumplimiento de la Ley N° 30407 sobre la protección de los animales de compañía en el distrito de Independencia - Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo va dirigido al cumplimiento de la Ley N° 30407 Ley de protección y bienestar animal. Nosotras como futuras abogadas nos sentimos comprometidas con la vida, tutela, defensa y seguridad que merecen los animales de compañía. Los animales de compañía son seres dotados de sensibilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vidal, Carmen Rosa, Huerta Huerta, Liseth Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de animales
Organismos supervisores
Leyes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo va dirigido al cumplimiento de la Ley N° 30407 Ley de protección y bienestar animal. Nosotras como futuras abogadas nos sentimos comprometidas con la vida, tutela, defensa y seguridad que merecen los animales de compañía. Los animales de compañía son seres dotados de sensibilidad, indefensos, sin voz, los cuales tienen como función acompañar y formar parte importante de la vida del hombre, así como, de muchas familias. Desde esta óptica, creemos en la importancia de promover una cultura de sensibilidad animal, y evitar cualquier comportamiento humano que lastime al animal de compañía ya sea ejerciendo la violencia física, el daño emocional y la omisión al cuidado de este. Y conforme a ello hacer que se cumpla la Ley N° 30407. Por otro lado, nuestro ordenamiento jurídico al considerar a los animales como objeto de derecho, algunas personas no saben las obligaciones y cuidados que deben tener para con ellos es por esta razón que algunos son tratados como objetos o cosas inertes sin vida. Dentro de nuestro Código Civil de 1852, 1936 hasta el actual vigente de 1984, según se indica en el artículo N° 333 donde se califica a los animales como semovientes, es decir cosas. Por este motivo elegimos el distrito de Independencia, ya que hemos podido apreciar casos de maltrato animal afuera de establecimientos públicos, así mismo como dentro de ellos. También abandono, falta de conocimiento del deber de cuidado que los animales de compañía necesitan, teniéndolos como reproductores de crías con pedigrí, disponiendo de ellos como se les plazca, robándolos, y vendiéndolos sin tener los cuidados necesarios impuesto en nuestro ordenamiento jurídico. Además de secuestrarlos, violarlos y utilizarlos como guardianes de bienes muebles inhabilitados haciéndolos padecer hambre o alguna enfermedad que esta falta de cuidado pueda causar. El objetivo de la presente investigación es el cumplimiento de la Ley N° 30407 dentro del distrito de Independencia. Así como también la difusión adecuada de la ley de protección y bienestar animal, por parte del municipio. Siendo la conclusión principal el cumplimiento de la Ley N° 30407 y la actualización u modificación de la Ordenanza N°325-2015MDI para que así dejen de haber más casos de maltrato animal. Además de existir una debida protección de tenencia y control de animales de compañía en el distrito de Independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).