Implementación del diseño de una torre grúa para mejorar el montaje de las escaleras metálicas de 54 metros de altura en una universidad en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo fabricar una estructura tipo torre grúa que permita facilitar el montaje de las escaleras metálicas de 54 m de altura, debido a que el uso de una grúa, torrea grúa convencional no es posible porque la losa de apoyo para estas grúas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Giraldo, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras
Estructuras metálicas
Escaleras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo fabricar una estructura tipo torre grúa que permita facilitar el montaje de las escaleras metálicas de 54 m de altura, debido a que el uso de una grúa, torrea grúa convencional no es posible porque la losa de apoyo para estas grúas es la tapa de una cisterna. Esta construcción es muy importante ya que, la torre Washington necesita muy urgente estas escaleras para salida de emergencia ante un eventual sismo. Las dimensiones de cada es calera es de 4m de largo, 3.75 m de ancho y m de altura con un peso de 77 toneladas para cada una. En este trabajo se pretende implementar el diseño de una estructura tipo torre grúa a un bajo costo, para su fabricación. Esta estructura permitirá levantar cada una de las piezas de las escaleras, de manera rápida y segura. De manera personal puedo decir que este proyecto fue un verdadero reto para mí ya que, desde un inicio la supervisión nos comentó que estaba totalmente descartado usar cualquier tipo de grúa para realizar el montaje de las escaleras y que teníamos que plantear posibles soluciones, para resolver este problema, entonces se plantearon un par de opciones que se fueron descartando uno por uno debido a que estas soluciones ponían en riesgo la vida del trabajador o también dañaban las estructuras existentes. Luego planteamos una tercera opción el cual era fabricar una estructura tipo torre grúa, se explicó a la supervisión que la fijación de esta estructura no iba a comprometer la losa (tapa de cisterna) y nos dieron el visto bueno para iniciar el diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).