Métodos de manejo de inventarios en empresas de servicios eléctricos: una revisión de literatura científica

Descripción del Articulo

La gestión de inventarios planifica, organiza y controla el flujo de recursos de una empresa. El objetivo de investigación fue analizar la literatura científica sobre el impacto que se tiene en la eficiencia de las empresas comerciales al realizar la gestión de la cadena de suministros entre los año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Quispe, Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Logística
Industria eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La gestión de inventarios planifica, organiza y controla el flujo de recursos de una empresa. El objetivo de investigación fue analizar la literatura científica sobre el impacto que se tiene en la eficiencia de las empresas comerciales al realizar la gestión de la cadena de suministros entre los años 2014-2019, para ello se utilizó las bases de datos Redalyc, Scielo, Scopus y Ebsco, combinando las palabras claves que fueron gestión de cadena de suministros y eficiencia empresarial. Se encontraron 20 artículos sintetizados mediante el método del prisma. Se concluyó que una adecuada gestión de inventarios depende de la aplicación del modelo SCOR y es necesaria para reducir la cantidad de productos vencidos y/o obsoletos, reducir tiempos muertos y optimizar los espacios del almacén. Una de las técnicas con mayor tendencia para aplicarse es el análisis ABC soportado por el diagrama de Pareto, también se puede aplicar JIT para mejorar las entregas a tiempos y con ello se incrementa la eficiencia empresarial. Las limitaciones de la investigación, es que la gestión de la cadena de suministros no es cuantificable directamente y su mejora no se refleja en los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).