Análisis de las concentraciones de PM2.5, PM10, CO, SO2, NO2 y ruido comparándolo con los límites máximos permisibles, en calera juan de Dios I

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue evaluar la calidad de aire (PM2.5, PM10, CO, SO2, NO2 y ruido) generado por la producción de óxido de calcio en la calera Juan de Dios I. El tipo de investigación fue cuantitativa, porque se analizó la concentración de partículas en suspensión, gases y generación de rui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loconi Cerquera, Oscar Roylander, Saldaña Castillo, Lenin Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Aire
Gases
Partículas en suspensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue evaluar la calidad de aire (PM2.5, PM10, CO, SO2, NO2 y ruido) generado por la producción de óxido de calcio en la calera Juan de Dios I. El tipo de investigación fue cuantitativa, porque se analizó la concentración de partículas en suspensión, gases y generación de ruido para luego compararlos con los límites máximos permisibles. Se realizó el monitoreo el día lunes, un día de alta producción, que es día no laborable en la calera. Se utilizó la técnica automática para determinar la concentración de gases y el método de espectrometría para determinar el tiempo de monitoreo para gases, material particulado y ruido durante 12 horas. Se determinó que la concentración de partículas en suspensión PM2.5 en promedio fue 3.06 µg/m3 y para PM10 en promedio fue 4.20 µg/m3. La concentración de SO2 fue en promedio 1.61 µg/m3, para CO fue 2529.16 µg/m3 y para NO2 fue 69.34 µg/m3. El nivel de ruido en promedio fue 50.90 dBA, en ninguno de los casos sobrepasan o se acercan a los estándares de calidad ambiental. Las fuentes principales de contaminación del aire son el chancado, la voladura, el quemado de caliza, el quemado de carbón, el transporte y el chancado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).