La decisión 486 y su repercusión en el índice de registro de patentes de invención: periodo 2011-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza de qué manera la Decisión 486 sobre el Régimen Común de Propiedad Industrial de la Comunidad Andina de Naciones, la cual el Perú es miembro, ha contribuido en el incremento del índice de registro de patentes de invención el país en el periodo 2011-2015. Para poder r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Verástegui, Elvira Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad intelectual
Legislación
Patentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza de qué manera la Decisión 486 sobre el Régimen Común de Propiedad Industrial de la Comunidad Andina de Naciones, la cual el Perú es miembro, ha contribuido en el incremento del índice de registro de patentes de invención el país en el periodo 2011-2015. Para poder resolver la problemática planteada, fue necesario el análisis de la normativa pertinente (Decisión 486) y de sus disposiciones complementarias nacionales que regulan en la aplicación de la Decisión en el país en el ámbito de la propiedad industrial. También se indagó sobre: a) la posible contribución de la Decisión 486 en el ámbito de la propiedad industrial; b) qué acontecimientos pudieron suceder, tanto a nivel regional (Comunidad Andina), como a nivel nacional, en los cuales hayan tenido como base a la Decisión 486. Esto, siempre tratando de centrar la investigación en el periodo que se determinó al inicio de la investigación; teniendo en cuenta que, se considera que dentro de este tiempo (especialmente los últimos tres años), hubo un aumento considerable en los índices nacionales de patentes; y que además se conmemoró en el 2015 los 15 años de la creación de la Decisión 486. Uno de los factores para la realización de la investigación, es la revisión de reportes estadísticos provenientes tanto de la entidad competente peruana, como también los realizados por entidades internacionales, específicamente aquellos reportes del periodo a investigar. La consulta de esta información, no sólo permitió determinar la situación del sistema de patentes del país a nivel nacional e internacional y averiguar la situación de otros países, sino también, permitió conocer sobre la situación de la nación en otros ámbitos relacionados a la investigación como en el ámbito de la competitividad, creatividad e innovación tecnológica y su vínculo con el desarrollo socio-económico de un país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).