Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito
Descripción del Articulo
Al contar con diferentes puntos en un espacio específico, surge la necesidad de recorrerlas tomando como referencia el problema del agente viajero, así también surge otro problema en el recorrido en el espacio, que es el riesgo en que los caminos se intersecten en el espacio, por tanto la presenta i...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPN_c4058be3d76b7be842d6f710a937a364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32293 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
title |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
spellingShingle |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito Huarote Zegarra, Raúl Eduardo Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
title_full |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
title_fullStr |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
title_full_unstemmed |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
title_sort |
Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito |
author |
Huarote Zegarra, Raúl Eduardo |
author_facet |
Huarote Zegarra, Raúl Eduardo Vega Luján, Yensi Romero Valencia, Mónica Patricia Castañeda Hilario, Aradiel Flores Masías, Edward José Larios Franco, Alfredo Cesar Vargas Huaman, Jhonatan Isaac |
author_role |
author |
author2 |
Vega Luján, Yensi Romero Valencia, Mónica Patricia Castañeda Hilario, Aradiel Flores Masías, Edward José Larios Franco, Alfredo Cesar Vargas Huaman, Jhonatan Isaac |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarote Zegarra, Raúl Eduardo Vega Luján, Yensi Romero Valencia, Mónica Patricia Castañeda Hilario, Aradiel Flores Masías, Edward José Larios Franco, Alfredo Cesar Vargas Huaman, Jhonatan Isaac |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmos |
topic |
Algoritmos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Al contar con diferentes puntos en un espacio específico, surge la necesidad de recorrerlas tomando como referencia el problema del agente viajero, así también surge otro problema en el recorrido en el espacio, que es el riesgo en que los caminos se intersecten en el espacio, por tanto la presenta investigación para solucionarlo aplica una estrategia al algoritmo genético para evitar estos cortes, donde se aprovechó la ventaja de no competir todos contra todos, si no que a partir de una pequeña población se recorre el universo de casos, encontrando la posible mejor ruta en el espacio evitando estos cortes. Tomando en cuenta las funciones propias del algoritmo genético se resolvieron estos problemas usando la estrategia de traer de la generación anterior un par de mejores individuos a la generación actual. Considerando si se tiene 50 nodos en el espacio se logró resolver en 15.1 seg, generando una secuencia de duración y en función de los x nodos en la ecuación lineal de y = 0.3134x + 0.733, con R2 = 0.978, así también para el método de la varianza refleja la ecuación y = 0,0009x3 - 0,1256x2 + 6,1963x - 36,563, con R2 = 0,9349. Logrando encontrar la mejor ruta optima en el espacio finito solucionando los problemas encontrados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T17:41:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T17:41:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huarote, R. E. … [et. al]. (2021) Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito. LACCEI, pp. 7. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/32293 |
identifier_str_mv |
Huarote, R. E. … [et. al]. (2021) Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito. LACCEI, pp. 7. |
url |
https://hdl.handle.net/11537/32293 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
LACCEI |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/4/FP354_compressed%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/5/FP354_compressed%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/1/FP354_compressed%20%281%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
113d6ffdf25313350fa3a34a9e0d8e03 b6c0cd68087d699c776ddfc69aba20cf 859a3c4dbcbb356eb8ada2f51872acf2 72519bed840f81617dda6654b015f0a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1756378037547433984 |
spelling |
Huarote Zegarra, Raúl EduardoVega Luján, YensiRomero Valencia, Mónica PatriciaCastañeda Hilario, AradielFlores Masías, Edward JoséLarios Franco, Alfredo CesarVargas Huaman, Jhonatan Isaac2023-01-23T17:41:23Z2023-01-23T17:41:23Z2021Huarote, R. E. … [et. al]. (2021) Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finito. LACCEI, pp. 7.https://hdl.handle.net/11537/32293Al contar con diferentes puntos en un espacio específico, surge la necesidad de recorrerlas tomando como referencia el problema del agente viajero, así también surge otro problema en el recorrido en el espacio, que es el riesgo en que los caminos se intersecten en el espacio, por tanto la presenta investigación para solucionarlo aplica una estrategia al algoritmo genético para evitar estos cortes, donde se aprovechó la ventaja de no competir todos contra todos, si no que a partir de una pequeña población se recorre el universo de casos, encontrando la posible mejor ruta en el espacio evitando estos cortes. Tomando en cuenta las funciones propias del algoritmo genético se resolvieron estos problemas usando la estrategia de traer de la generación anterior un par de mejores individuos a la generación actual. Considerando si se tiene 50 nodos en el espacio se logró resolver en 15.1 seg, generando una secuencia de duración y en función de los x nodos en la ecuación lineal de y = 0.3134x + 0.733, con R2 = 0.978, así también para el método de la varianza refleja la ecuación y = 0,0009x3 - 0,1256x2 + 6,1963x - 36,563, con R2 = 0,9349. Logrando encontrar la mejor ruta optima en el espacio finito solucionando los problemas encontrados.application/pdfspaLACCEIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAlgoritmoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Estrategia de optimización con algoritmo genético para ruta corta sin corte en el espacio finitoinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTFP354_compressed (1).pdf.txtFP354_compressed (1).pdf.txtExtracted texttext/plain34100https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/4/FP354_compressed%20%281%29.pdf.txt113d6ffdf25313350fa3a34a9e0d8e03MD54THUMBNAILFP354_compressed (1).pdf.jpgFP354_compressed (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5792https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/5/FP354_compressed%20%281%29.pdf.jpgb6c0cd68087d699c776ddfc69aba20cfMD55ORIGINALFP354_compressed (1).pdfFP354_compressed (1).pdfapplication/pdf326945https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/1/FP354_compressed%20%281%29.pdf859a3c4dbcbb356eb8ada2f51872acf2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/2/license_rdf72519bed840f81617dda6654b015f0a1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32293/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311537/32293oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/322932023-01-24 03:04:03.192Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).