Análisis de costos para el dimensionamiento de una flota en la Cantera de Roca Caliza Tres Pirámides – Acshupata – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación está realizada en la cantera de roca caliza tres pirámides en la zona de Acshupata - Magdalena – Cajamarca, esta investigación tuvo como objetivo determinar los costos para el dimensionamiento de equipos de extracción, carguío y acarreo, con la finalidad de proponer una flo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de costos Equipos mineros Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación está realizada en la cantera de roca caliza tres pirámides en la zona de Acshupata - Magdalena – Cajamarca, esta investigación tuvo como objetivo determinar los costos para el dimensionamiento de equipos de extracción, carguío y acarreo, con la finalidad de proponer una flota de explotación adecuada, por este motivo hemos estructurado la investigación en seis capítulos, la parte inicial comprende del capítulo uno, INTRODUCCIÓN, donde se muestra una idea global de lo investigado, además hacemos una apreciación general del problema que nos ayuda a entender la realidad existente y objetivos que permiten esclarecer y mejorar la situación, en el segundo capítulo, MARCO TEÓRICO, mencionamos antecedentes de investigaciones realizadas a nivel internacional y nacional con respecto a la inversión y dimensionamiento de flotas en canteras de cal, también se presenta base teórica indispensable en el dimensionamiento de una flota, en el tercer capítulo, Metodología, se detalla la hipótesis, variables y su operacionalización, además de las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos como libretas de notas, cámara fotográfica, lista de cotejo, en el capítulo cuatro, RESULTADOS, mostramos los resultados de nuestra investigación y análisis de cada objetivo planteado, por consiguiente en el capítulo cinco, DISCUSIÓN, presentamos la discusión donde expresamos nuestros argumentos relacionados a la inversión y elección de equipos, como sexta parte tenemos a las conclusiones, recomendaciones, referencia bibliográfica y anexos, donde se expone con claridad el final de la investigación además de hacer algunas recomendaciones para esta investigación, también se aprecia los libros, revistas, artículos y páginas web consultadas en el transcurso de esta investigación y finalmente se presenta las evidencias de esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).