Determinación de costos por órdenes de servicio del transporte de agua en cisterna y la fijación de su valor de venta, en la empresa Consorcio Rodríguez Caballero SAC, Trujillo, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de costos por órdenes de servicio de transporte de agua en cisterna y su incidencia en el valor de venta, en la empresa Consorcio Rodríguez Caballero SAC, Trujillo, 2016”, desarrolla el tema de determinación de los costos del servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Zavaleta, Eduardt Román, Rodríguez López, Cristhy Melamy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Transporte
Analisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de costos por órdenes de servicio de transporte de agua en cisterna y su incidencia en el valor de venta, en la empresa Consorcio Rodríguez Caballero SAC, Trujillo, 2016”, desarrolla el tema de determinación de los costos del servicio de transporte de agua en cisterna lo que permite establecer una adecuada y real fijación de los valores de venta ofrecidos por la empresa objeto de estudio. Esta determinación los costos por órdenes de servicio permitirá que la gerencia pueda obtener información real y confiable que le dé la posibilidad de establecer un valor de venta adecuado del servicio que brinda la empresa, así como evaluar una posible reducción de costos, tomar mejores decisiones con respecto al uso de sus recursos y la mejora de su rentabilidad. En el capítulo 1 se describe la realidad problemática de la empresa, considerando que ésta no realiza adecuadamente la determinación de sus costos del servicio que presta, limitándose a realizar cálculos estimados y muy generales para establecer un costo sobre el que se basa para determinar su valor de venta a sus clientes, esto genera que la empresa desconozca realmente cuánto es su costo del servicio de transporte de agua en cisterna, por lo que tanto su costo del servicio como sus valores de venta no son confiables, por lo tanto, la empresa no tiene determinado su resultado económico real y aun más, no puede gestionar sus costos En el capítulo 2 se presentan principalmente los antecedentes relacionados al tema de investigación obtenidos a través del análisis y consulta de diversas tesis y las bases teóricas que servirán de referencias bibliográficas para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación. Capitulo 3 describe la metodología a seguir para el desarrollo de la investigación, se identifica las variables a investigar, es decir la variables definidas como determinación de costos del servicio de transporte de agua en cisterna y la determinación del valor de venta de dicho servicio. Se describen los indicadores que permitirán medir dichas variables. En el capítulo 4 se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de los objetivos específicos y sobre la medición de los indicadores, es decir, principalmente la determinación de los costos por órdenes de servicio de transporte de agua en cisterna y la evaluación de la incidencia de ese cálculo en el establecimiento de de sus valores de venta. El capítulo 5 explica la validación de nuestra hipótesis a través de los resultados del desarrollo de los indicadores. Con este nuevo cálculo de determinación de costos aplicando el método de costeo por órdenes de servicio se establece adecuadamente el valor de venta del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).