Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 24 meses en un centro de salud de SMP - 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en las madres con niños de 6 a 24 meses en un centro de salud de San Martin de Porres durante el mes de diciembre del 2020. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28786 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Alimentación complementaria Hábitos nutricionales Desnutrición Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en las madres con niños de 6 a 24 meses en un centro de salud de San Martin de Porres durante el mes de diciembre del 2020. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño longitudinal. La población estuvo constituida por 118 madres de familia. La técnica que se uso fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, el cual fue validado mediante juicio de expertos y alcanzo un nivel de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach de 0,847. Resultados: Para el nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria se obtuvo que un 81,4% (96) presentaron un nivel medio y el 18,6% (22) un nivel alto. Con respecto a la dimensión información sobre alimentación complementaria el 93,2% (110) de madres presentaron un nivel medio y 6,8% un nivel alto; respecto a la dimensión características de los alimentos complementarios un 86,4% (102) madres tienen un nivel medio y 13,6% (16) un nivel alto; respecto a la dimensión tipos de alimentos 75,4% (89) madres presentaron un nivel medio y 24,6% (29) obtuvieron un nivel alto. En relación a los datos sociodemográficos la edad que predomino en las madres fue de 20 a 24 años de edad con 32,20%, y de 25 a 29 años con el 29,66%; en el nivel educativo las madres en su mayoría tienen educación secundaria con un 54,24%; y como ocupación un gran porcentaje son amas de casa con el 55,08%. Finalmente se concluye que en cuanto más conocimientos presenten las madres sobre alimentación complementaria es mayor el beneficio para sus menores niños en cuanto a su crecimiento y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).