Gestión de cadena de suministro en el área logística mediante la metodología SCOR en un concesionario de autos, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La tesis adoptó un análisis integral para analizar la gestión de la cadena de suministro en logística, utilizando representación gráfica para explorar los desafíos en los niveles local, nacional e internacional. La metodología empleada fue descriptiva correlacional, de enfoque cuantitativo. Los obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Garcia, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de gestión
Gestión de la producción
Administración de operaciones
Control interno
SCOR
Logística
Cadena de suministro
Logistics
Supply Chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis adoptó un análisis integral para analizar la gestión de la cadena de suministro en logística, utilizando representación gráfica para explorar los desafíos en los niveles local, nacional e internacional. La metodología empleada fue descriptiva correlacional, de enfoque cuantitativo. Los objetivos específicos incluyeron el análisis situacional, la identificación de procesos clave y la propuesta de aplicar el modelo SCOR. Los resultados resaltaron carencias en la planificación estratégica, eficiencia operativa y dependencia de proveedores europeos, subrayando la necesidad de estrategias mejoradas. Se precisaron los procesos, desde la búsqueda en el catálogo hasta la elección de procedencia y los tiempos de espera. La propuesta de aplicar el modelo SCOR se respaldó como una estrategia integral para abordar las deficiencias identificadas. En resumen, la investigación ofrece una comprensión profunda de los desafíos actuales en la gestión de la cadena de suministro, destacando la importancia de la planificación estratégica, diversificación de proveedores y la aplicación de modelos como SCOR para optimizar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta a las demandas cambiantes del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).