Alianzas estratégicas internacionales y ventaja competitiva en la empresa DROFAR PERU S. A. C., en el año 2019
Descripción del Articulo
Las empresas hoy en día buscan sobresalir en este mercado de incertidumbre, aun así siguen en constante crecimiento y desarrollo, en vista que muchos negocios empiezan a formarse y sobresalir por medio de alianzas ya sea redes sociales o con otras empresas, convirtiéndose así en más negocios competi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alianzas estratégicas Ventaja competitiva Redes de negocios Competitiveness target market. International strategic alliances Competitive advantage Target market https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las empresas hoy en día buscan sobresalir en este mercado de incertidumbre, aun así siguen en constante crecimiento y desarrollo, en vista que muchos negocios empiezan a formarse y sobresalir por medio de alianzas ya sea redes sociales o con otras empresas, convirtiéndose así en más negocios competitivos y agregando valor a sus servicios y productos. Es así, que el en la investigación se busca a mayor detalle identificar el uso de alianzas estratégicas con respecto al tipo de competitividad que estas generan. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar que la aplicación de alianzas estratégicas internacionales generó ventaja competitiva en la empresa DROFAR PERU S.A.C. en el año 2019. Asimismo, la metodología de la investigación presenta un diseño de investigación cualitativa descriptiva transversal no experimental. Por otro lado, la técnica del estudio que se empleó fue la entrevista a profundidad cuyo instrumento empleado fue una guía de entrevista. Además, dentro de la investigación se cuenta con una población y muestra en totalidad de 3 personas quienes son miembros en la empresa, integrada por el director técnico, la representante legal y contadora y la encargada de ventas Se obtuvo como resultado que la aplicación de alianzas estratégicas internacionales si generó ventaja competitiva en la empresa y se concluye que la aplicación de alianzas estratégicas internacionales generó ventaja competitiva en la empresa DROFAR PERU S.A.C. en el año 2019, a través de las evaluaciones realizadas, además, se pudo comprobar que DROFAR tuvo un crecimiento en el margen de rentabilidad, participación; así mismo, sus precios son los más competitivos del mercado sin afectar o dejar de lado la calidad del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).