Las medidas de seguridad y la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el tema de medidas de seguridad y la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021-2022. Para ello se recaudó información de la base de datos de Dailnet, Scielo, Google académico, Redalyc, Ebsco, Repositorio Univ4ersitario en el idioma español, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Solorzano, Jessica Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho informático
Redes sociales
Delito
Interceptación de datos informáticos
Medidas de seguridad
Protección de datos personales
Seguridad de datos informáticos
Computer data interception
Security measures
Personal data protection
Computer data security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se centra en el tema de medidas de seguridad y la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021-2022. Para ello se recaudó información de la base de datos de Dailnet, Scielo, Google académico, Redalyc, Ebsco, Repositorio Univ4ersitario en el idioma español, las cuales fueron seleccionadas para responder a la pregunta de investigación, ¿De qué manera las medidas de seguridad limitan la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021 - 2022? Y así poder llegar a nuestro objetivo de determinar de qué manera las medidas de seguridad limita la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021-2022. Además de realizar el análisis de la mencionada ley, también se realizó 8 entrevistas, las cuales se realizaron a abogados en el área penal, fiscales y juez quienes dieron su opinión propia sobre el tema y que consideran que a pesar de ser aplicada la ley N°30096 los delitos siguen en aumento, por lo cual no se ve ninguna disminución desde que se aprobó esta ley. Con todo lo analizado lo que se busca es demostrar que los casos de interceptación de datos informáticos siguen en aumento, que a pesar de que exista una ley, no significa que eso es la solución, quizás porque la sanción no es severa que no causa temor a los delincuentes que siguen cometiendo el delito mencionado y a raíz de esto producen otros delitos en las cuales no solo se perjudican los adultos, sino también los menores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).