Estudio de pre factibilidad para el proyecto de inversión Abu Dabhi Lounge Restaurant en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo realizar un estudio de pre-factibilidad para la instalación de un restaurant de comida árabe que llevaría de nombre comercial Abu Dhabi Lounge &Restaurant, con el objetivo de brindar una alternativa diferente al exigente paladar trujillano. La idea consist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Segura, German Martin, Velazco y Sanchez, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Estudios de factibilidad
Contabilidad de costos
Estudio de prefactibilidad
Restaurantes, cafeterías, bares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo realizar un estudio de pre-factibilidad para la instalación de un restaurant de comida árabe que llevaría de nombre comercial Abu Dhabi Lounge &Restaurant, con el objetivo de brindar una alternativa diferente al exigente paladar trujillano. La idea consiste en brindar a los clientes del nivel socioeconómico A y B de un lugar acogedor donde podrán disfrutar en familia o con amigos de un ambiente y servicio diferenciado a lo ofrecido en los restaurants trujillanos. Esto se basa en que la gastronomía árabe es una de las más atractivas dentro del mundo culinario por su mezcla de sabores, texturas y, sobre todo, por su combinación única de la gastronomía mediterránea y la comida india. El mercado serán los clientes potenciales como aquel sector de la población comprendido entre las edades de 25 y 60 años de edad pertenecientes al nivel socioeconómico A/B que se desempeñen como profesionales o empleados tanto del sector público como privado. La inversión total del proyecto será de 146,724 soles compuesto por activo fijo con un total de 74,870 soles, intangible por 9,786 soles y capital de trabajo por 62,068, que se financiara un 75% con aporte propio y el 25% restante mediante un crédito bancario. Los indicadores de rentabilidad económica y financiera serán los siguientes VANE de S/. 253,764 y VANF de S/. 250,163. La TIRE asciende a 36.35% lo que genera rentabilidad debido a que es mayor Costo Promedio Ponderado del Capital que es 9.18%. A nivel financiero se tiene que la TIRF es de 42.64%, lo que confirma la rentabilidad que genera el proyecto y hace de este proyecto una inversión viable y atractiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).