Propuesta de mejora en el área de producción mediante el uso de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la panadería Comercializadora y Distribuidora Chumbil E. I. R. L., Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
investigación tiene como finalidad realizar una proyecto de mejora en el área de producción mediante el uso de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la panadería comercializadora y distribuidora Chumbil EIRL Cajamarca 2023. Se inició con un diagnóstico general de la empresa para identi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción eficiente Productividad Eficiencia Panaderías Lean Manufacturing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | investigación tiene como finalidad realizar una proyecto de mejora en el área de producción mediante el uso de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la panadería comercializadora y distribuidora Chumbil EIRL Cajamarca 2023. Se inició con un diagnóstico general de la empresa para identificar sus respectivas deficiencias y la vez definir un objetivo general que nos permita al final de la investigación ver que tanto se logró mejorar la productividad al aplicar Lean Manufacturing. Por otro lado, la investigación se clasifica según su propósito; aplicada porque la intención fue dar soluciones a los problemas de la empresa, según su naturaleza de datos es cuantitativa porque se realizó mediante métodos cuantificables, y de diseño es no experimental ya que no se ejecutó control de las variables. Asimismo, para llevar cado esta investigación se hizo uso de encuestas, entrevistas y observación directa con el fin de identificar la realidad problemática. Para finalizar se realizó un análisis financiero donde se concluyó que la propuesta de mejora si es viable, dado que se logró reducir la sobreproducción, el tiempo de espera, los procesos inapropiados, así como también se mejoró la eficiencia en un 99%, se disminuyó la producción de mano de obra en 18.75 kg Día/trabajador, y se disminuyó la productividad de materia prima 0.99.kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).