Filosofía del derecho en latinoamérica
Descripción del Articulo
RESUMEN Este artículo intenta organizar y sintetizar el pensamiento iusfilosófico latinoamericano contemporáneo en algunos países representativos del continente (Colombia, Chile, Costa Rica, México, Perú, Uruguay y Venezuela), de manera que dé cuenta de la variedad y complejidad de autores y escuela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía del derecho Fuentes del derecho Teoría del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | RESUMEN Este artículo intenta organizar y sintetizar el pensamiento iusfilosófico latinoamericano contemporáneo en algunos países representativos del continente (Colombia, Chile, Costa Rica, México, Perú, Uruguay y Venezuela), de manera que dé cuenta de la variedad y complejidad de autores y escuelas, con las peculiaridades propias de la región. La agenda temática abarca desde la teoría del derecho y la argumentación jurídica, hasta problemas relacionados con la teoría de la justicia: derechos sociales, multiculturalidad, pobreza, desigualdad, transparencia y rendición de cuentas, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).