Factores que inciden en el incremento presupuestal de la ejecución de una obra pública, en el Gobierno Regional La Libertad, año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación trata sobre la identificación de los principales factores que inciden en el incremento presupuestal de la ejecución de una obra pública en el Gobierno Regional La Libertad. En el desarrollo de la tesis, se utilizan técnicas de auditoría, así como, el cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Moreno, Jorge Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Contratos públicos
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación trata sobre la identificación de los principales factores que inciden en el incremento presupuestal de la ejecución de una obra pública en el Gobierno Regional La Libertad. En el desarrollo de la tesis, se utilizan técnicas de auditoría, así como, el conocimiento del marco legal que regula la ejecución contractual de las obras públicas, con la finalidad de verificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos en la norma que deben respetar tanto las entidades públicas como los contratistas (Ejecutores de las obras). Asimismo, se presentará mediante indicadores las variaciones presupuestales que se dan durante la ejecución de una obra pública, con relación a su presupuesto inicial, permitiendo identificar los cuellos de botella de la administración pública que inciden para que el costo final de una obra se incremente, perjudicando el uso y destino de ese incremento en la priorización de otras obras públicas en beneficio de la población. Finalmente, la identificación de los principales factores permitirá adoptar los mecanismos de control que contribuyan a una gestión eficiente de la administración pública en el uso y destino de los recursos públicos, generando valor público a través de las respuestas oportunas a las demandas y necesidades de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).