Análisis del uso de la red social Facebook en la campaña electoral del partido Cajamarca Siempre Verde, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a un reciente aumento de parte de los partidos políticos en el uso de la red social Facebook como plataforma para difundir sus propuestas, por lo que el objetivo general de la investigación es analizar la campaña electoral en la red social Fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas electorales Internet en las campañas electorales Propaganda Partido político Cajamarca Siempre Verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla debido a un reciente aumento de parte de los partidos políticos en el uso de la red social Facebook como plataforma para difundir sus propuestas, por lo que el objetivo general de la investigación es analizar la campaña electoral en la red social Facebook del Partido Cajamarca Siempre Verde, 2023. Para ello se consideró una metodología de investigación de enfoque cualitativo, de diseño estudio de caso y de nivel exploratorio. Dentro de los resultados se identificaron las características distintivas de las publicaciones realizadas por el Partido Cajamarca Siempre Verde que se emitieron en Facebook, así como también se observaron las respuestas de la población mediante las interacciones que dispone dicha red social; esto permitió concluir que la campaña electoral realizada en Facebook estuvo planificada y se enfocó en presentar las propuestas del partido y destacar actividades de integración, lo que permitió acercar y obtener respaldo por parte de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).