Influencia de la adición de fibra de coco en la resistencia a la compresión del concreto f’c 210 kg/cm2, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es estudiar la influencia de la adición de fibra de coco en la resistencia a la compresión de un concreto de f’c 210 kg/cm2, para ello, se ensayaron los agregados finos y gruesos, estos ensayos consistieron en: contenido de humedad, peso específico y absorción, gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Diaz, Carlos Jean Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Diseño estructural
Adición
Ensayo
Compresión
Fibra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es estudiar la influencia de la adición de fibra de coco en la resistencia a la compresión de un concreto de f’c 210 kg/cm2, para ello, se ensayaron los agregados finos y gruesos, estos ensayos consistieron en: contenido de humedad, peso específico y absorción, granulometría, peso unitario, material sobrante que pasa por la última malla (N° 200) y ensayo de abrasión. Además, procedimientos y criterios realizados para concretar correctamente el diseño de mezcla. En la provincia de Lambayeque, la materia prima es comercializada en grandes cantidades. Esto facilitó poder obtener de forma exitosa la cantidad necesaria para poder llevar a cabo este proyecto de investigación. El material fue extraído de forma manual en dos partes, el cascaron del coco que por lo general es desechado y continuamente retirando la parte exterior lo cual permitió extraer gran parte de la fibra. Se prepararon 48 probetas, las cuales fueron ensayadas a compresión. Las 06 probetas con muestra patrón, 06 con adición de 1 %, 06 con adición de 2% y 06 con adición del 3%, ensayadas a 14 y 28 días. Finalmente, los valores de resistencia a compresión a los 28 días de edad son: 102.79 110.16, 120.73 y 106.55 %, teniendo como resultado un incremento en la resistencia a la compresión al adicionar la fibra de coco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).