Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la influencia del Bienestar Psicológico sobre la Satisfacción con la vida en una muestra de 150 jóvenes de entre 16 y 25 años estudiantes de psicología de una universidad privada del norte. El tipo de estudio fue correlacional-causal y para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Psicología positiva Afecto Amor Felicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la influencia del Bienestar Psicológico sobre la Satisfacción con la vida en una muestra de 150 jóvenes de entre 16 y 25 años estudiantes de psicología de una universidad privada del norte. El tipo de estudio fue correlacional-causal y para el recojo de datos se utilizaron dos instrumentos: La Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS – A) (Casullo, 2002) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) (Diener, 1985). Se encontró que la hipótesis general es aceptada, ya que el bienestar psicológico sí influye en la satisfacción con la vida explicando cerca del 30% de su variabilidad, luego, la dimensión de autoaceptación y control ejerce influencia grande sobre la satisfacción por la vida, explicando cerca del 67% de su variabilidad; por su parte, la autonomía ejerce influencia moderada explicando cerca del 36% de la variabilidad de satisfacción con la vida; así como, proyectos que explican cerca del 35% de su variabilidad; finalmente, los vínculos sociales ejercen influencia pequeña sobre la satisfacción por la vida, explicando cerca del 19% de su variabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).