Barreras que limitan el proceso de internacionalización de las pymes en Latinoamérica entre los años 2010 – 2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar las barreras que limitan el proceso de Internacionalización de las pymes en Latinoamérica del año 2010 al 2019. Para lo cual se realizó una revisión de 40 artículos, de los cuales sólo 25 están orientados al objetivo planteado en esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Apolinario, Olenka Alexandra, Pérez Nuñez, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Pequeñas empresas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar las barreras que limitan el proceso de Internacionalización de las pymes en Latinoamérica del año 2010 al 2019. Para lo cual se realizó una revisión de 40 artículos, de los cuales sólo 25 están orientados al objetivo planteado en esta investigación y cumplen los criterios establecidos: idioma, período de tiempo y ubicación. Dichos artículos fueron recopilados de las siguientes bases de datos: Scielo, Dialnet, Elsevier, Eumed, Redalyc y Science; de las cuales se pudo obtener información para la realización de esta investigación. En la búsqueda de los artículos alineados a nuestra investigación, hemos encontrado variedad de estudios relacionados a las “Barreras que limitan el proceso de internacionalización de las pymes” que han sido realizados en años anteriores a nuestro período establecido 2010 al 2019 siendo así que presentan información desactualizada, lo cual dificulto la búsqueda de estos artículos. Además de ello hay una escasa existencia de estos estudios en Latinoamérica sobre este tema, siendo así que los países que han realizado estas investigaciones son: Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, México, Chile, España. Los 25 artículos que se han utilizado nos presentan las barreras y factores internos y externos que limitan el proceso de internacionalización, teniendo una presencia del 40% y 60% respectivamente. Entre las barreras internas podemos mencionar algunas como la falta de capital, carencia de recursos financieros, falta de capital humano, entre otras; y en externas tenemos altos costos de transacción y logística, barreras culturales (cultura, costumbres idioma), barreras legales (aranceles, impuestos, normas de seguridad y sanitarias, burocracia), alta competencia de otros países y procedimientos de exportación complicados y costosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).