Selección del método de minado para la veta Vista Alegre aplicando el método numérico de Nicholas, La Asunción - Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal “Seleccionar el método de minado para la veta Vista Alegre al aplicar el método numérico de Nicholas, La Asunción - Cajamarca 2020”; el cual nos permitió determinar las características geomecánicas del yacimiento y las rocas encajonantes, con e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobre Estudios de viabilidad Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal “Seleccionar el método de minado para la veta Vista Alegre al aplicar el método numérico de Nicholas, La Asunción - Cajamarca 2020”; el cual nos permitió determinar las características geomecánicas del yacimiento y las rocas encajonantes, con el fin de seleccionar el método subterráneo apropiado para su explotación y su posterior diseño. La población en la investigación son todas las estructuras mineralizadas que cruzan los dos niveles y la muestra consistió en 20 metros de la veta Vista Alegre del nivel inferior en la mina Capan; para ello se realizó la evaluación geométrica propuesta por Nicholas, valorando los parámetros de forma, potencia, inclinación y distribución de leyes. En la evaluación geomecánica se realizó la toma de muestras de tres puntos estratégicos de la veta, al inicio, al centro y al final, tanto en la zona mineral, caja techo y caja piso, para realizar el ensayo de carga puntual y obtener su resistencia. Con la evaluación geométrica se concluye que el yacimiento minero es de tipo veta, tiene forma tabular, potencia intermedia, distribución de leyes uniforme y una buena inclinación. En la evaluación geomecánica se obtuvo como resultado un valor promedio de 2 MPa (estructura mineralizada), 3.06MPa (Caja Techo) y 3.52 MPa (Caja Piso). De acuerdo a la geometría de la veta y las características geomecánicas del mineral, caja techo y caja piso se concluye que el método de explotación a seleccionar es Corte y Relleno Ascendente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).