La audiencia de conciliación y su incidencia en el principio de celeridad procesal en los juzgados laborales de la provincia de Trujillo en el período 2015 al 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación científica, tiene como objetivo demostrar la vulneración del principio de celeridad procesal que se da en la etapa de conciliación en el proceso laboral ordinario. Para ello, se analizan diversos aspectos constitucionales, legales y doctrinales; asimismo, se realizaron encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Echevarria, Carmen Evel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Legislación del trabajo
Derecho procesal del trabajo
Audiencias de conciliación
Celeridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación científica, tiene como objetivo demostrar la vulneración del principio de celeridad procesal que se da en la etapa de conciliación en el proceso laboral ordinario. Para ello, se analizan diversos aspectos constitucionales, legales y doctrinales; asimismo, se realizaron encuestas a jueces y entrevistas a especialistas en la materia, culminando con un estudio del derecho comparado. De los resultados obtenidos, se concluye que la audiencia de conciliación en el proceso laboral ordinario vulnera el principio de celeridad, y ello se debe a la forma cómo ésta se viene desarrollando. Esta problemática, en algunos casos representa una ventaja para la parte demandada porque le permite generar dilaciones procesales; en otros casos, se constituye como una desventaja para los demandantes. Es por ello que, en la presente investigación se proponen algunas alternativas de solución a ser implementadas en la legislación procesal laboral vigente, con el fin de mejorar la práctica judicial en materia de conciliación judicial en el Proceso Ordinario Laboral, lo que a su vez permite reafirmar la plena vigencia de los principios y garantías inherentes al debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).