Cultura financiera y endeudamiento de clientes de una institución financiera, 2022
Descripción del Articulo
Este tema de estudio tiene como intención comparar la relación entre la cultura financiera y el endeudamiento de clientes de una institución financiera,2022, Para la presente investigación, se usó como tipo de investigación la básica y el alcance es correlacional, el diseño utilizado es transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas Deuda Créditos Ahorro Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este tema de estudio tiene como intención comparar la relación entre la cultura financiera y el endeudamiento de clientes de una institución financiera,2022, Para la presente investigación, se usó como tipo de investigación la básica y el alcance es correlacional, el diseño utilizado es transversal y el método de investigación es hipotético-deductivo. La población de estudio es de 120 la cual está conformada por el promedio diario de clientes que asisten a una institución financiera mayores de 25 años. Para determinar una muestra óptima, se utilizó el muestreo para una variable cualitativa y población finita así mismo la unidad de estudio son los clientes de una institución financiera así mismo la técnica aplicada usada fue la encuesta que permitió la recopilación de datos. De los resultados se exponen los estadísticos en cuanto al grado de correlación entre las variables, determinada por el Rho de Spearman de 0,208 la cual significa que existe una baja relación significativa y positiva entre las variables, frente al (grado de significación estadística) p < 0,05, por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. Finalmente se concluyó que luego de analizar la relación entre la cultura financiera y el endeudamiento de clientes de una institución financiera, logramos evidenciar que existe una relación debil pero existente y la urgencia de mejorar la cultura financiera para mejorar los niveles de endeudamiento. Según la encuesta realizada el 65.2% manifiesta tener algún problema de cultura financiera, por ello es un problema por resolver en el corto plazo por parte de las entidades relacionadas. Si bien este estudio se enfocó exclusivamente en los que ya son clientes de entidades financieras, se puede trasladar a otros segmentos o nuevos clientes de otras edades para conocer los resultados y comparar los niveles de cultura respeto al endeudamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).