Evaluación de costos para el proceso de carguío y acarreo en minería superficial – Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

Finalidad del estudio es de realizar una evaluación del proceso de carguío y acarreo, mediante eso identificar los factores que afectan dichos procesos y están generando tiempos improductivos a la minería de tajo abierto durante el año 2019. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Bringas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Equipos- Minería
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Finalidad del estudio es de realizar una evaluación del proceso de carguío y acarreo, mediante eso identificar los factores que afectan dichos procesos y están generando tiempos improductivos a la minería de tajo abierto durante el año 2019. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño de investigación no experimental y el nivel de investigación es correlacional. El procedimiento abarca: fase 1, pre-campo; fase 2, de campo; fase 3, de gabinete y fase 4, elaboración del informe. Como resultados se ha obtenido que en promedio total la duración de un ciclo de la etapa de carguío y acarreo es de 17 minutos, la excavadora Komatsu PC – 350 LC tiene una productividad de 6.8 ton/hr, la excavadora Komatsu PC – 350 DE 4.5 ton/hr y la excavadora CAT 320 de 3.4 ton/hr, para volquetes FMX y FM con capacidad de 15 m3, resaltando su disponibilidad mecánica de 70% y su utilización de 75%, costo de carguío por hora asciende a 120 US$/Hr y el costo de transporte por tonelada producida tiene un costo de 40 US$/Hr. Concluyendo que La evaluación de los costos de carguío y acarreo es muy importante en la actividad minera, dado que a partir de su evaluación se establece parámetros a optimizar con el mero de hecho de reducir costos operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).