Factibilidad para la aplicación de la domótica en construcciones de viviendas unifamiliares modernas, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad para la aplicación de la domótica en construcciones de viviendas unifamiliares modernas en Trujillo-2022, con la intención de construir edificios que brinden bienestar a los residentes incluyendo seguridad, confort, eficiencia energé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Muñoz, Olga Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización del hogar
Viviendas
Construcción
Modernización
Domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad para la aplicación de la domótica en construcciones de viviendas unifamiliares modernas en Trujillo-2022, con la intención de construir edificios que brinden bienestar a los residentes incluyendo seguridad, confort, eficiencia energética y conveniencia. Es ahí donde se usa la domótica que permite optimizar las funciones del hogar y beneficios económicamente protegiendo el medio ambiente. La metodología utilizada en la investigación es descriptiva la muestra estuvo constituida por 123 viviendas, como herramienta de recojo de información se empleó un cuestionario, para hallar la relación entre la gestión de seguridad, gestión ahorro energético, gestión de confort climático en viviendas unifamiliares, los resultados alcanzados fueron que no poseen un sistema domótico o alarma de seguridad en sus viviendas, se observa que existe relación significativa de la gestión de seguridad, la gestión ahorro energético, la gestión del confort climático en la construcción de viviendas unifamiliares modernas en Trujillo, es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar de los residentes y optimizar la eficiencia energética de la vivienda. La factibilidad para la aplicación de la domótica en la vivienda unifamiliar concluye que el costo de las instalaciones del sistema de aire acondicionado es mucho mayor que una instalación convencional o tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).