Implementación del área de consultoría en procedimientos administrativos mineros en el estudio jurídico Villar Aguirre & Abogados a raíz de la vigencia de la Ley 30077

Descripción del Articulo

Ante la aplicación de la ley 30077 que sancionaba las actuaciones mineras como crimen organizado si es que no estaban adscritas al REINFO y la deserción de letrados a raíz del contexto pandémico en el estudio jurídico, la gerencia, por impulso de abogados administrativistas, flexibilizó un cambio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Trujillo, Maria Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Código civil
Administración pública
Procedimientos administrativos minero
Ley 30077
Flexibilidad empresarial
Estudio jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Ante la aplicación de la ley 30077 que sancionaba las actuaciones mineras como crimen organizado si es que no estaban adscritas al REINFO y la deserción de letrados a raíz del contexto pandémico en el estudio jurídico, la gerencia, por impulso de abogados administrativistas, flexibilizó un cambio en la estructura orgánica de la empresa generando un staff jurídico administrativo, es decir, un área de consultoría de derecho administrativo minero que encauzó las solicitudes de incoación de procedimiento administrativo por parte de empresarios mineros artesanales o de pequeña minería. El presente trabajo de suficiencia, por ello, explicita cómo la aplicación de tales medidas jurídicas-empresariales impulsó la cuantía en el número de asesoría, la adecuación a la legalidad de las empresas mencionadas y el incremento de la productividad y el patrimonio de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).