Caracterización mineralógica mediante percepción remota y posibilidad de drenaje ácido de roca en el distrito de San Bernardino
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad el análisis de los drenajes ácidos de roca (DAR) los cuales son uno de los grandes problemas que enfrenta hoy la industria minera, este problema es producto de la oxidación de minerales sulfurosos, proceso que ocurre tras el cierre y abandono de las min...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería subterránea Minerales Rocas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad el análisis de los drenajes ácidos de roca (DAR) los cuales son uno de los grandes problemas que enfrenta hoy la industria minera, este problema es producto de la oxidación de minerales sulfurosos, proceso que ocurre tras el cierre y abandono de las minas; la investigación tiene como objetivo general caracterizar mineralógicamente zonas que generen drenaje acido de roca en el distrito de San Bernardino mediante percepción remota, usando un método aplicado tecnológica de diseño no experimental de carácter correlacional – causal El área donde se realizó las actividades se ubica en el Distrito de San Bernardino que es uno de los cuatro que conforman la Provincia de San Pablo, ubicada en el Departamento de Cajamarca. Para realizar el estudio se tuvo en cuenta el análisis de espectros de minerales acidogénicos teniendo como procedimiento: descarga, corrección, enmascaramiento, creación de base de datos espectrales y análisis espectral. Se tuvo como resultado la caracterización mineral de minerales de sulfuros la cual fue esencial para definir zonas que generará drenaje ácido, con minerales como pirita, calcopirita, esfalerita y cinabrio. Concluyéndose que a partir de la caracterización mineralógica mediante percepción remota y el uso de espectros de minerales sulfurosos es posible determinar zonas con posibilidad de drenaje acido de roca en el distrito de San Bernardino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).