Gestión del talento humano y desempeño laboral de los colaboradores en las organizaciones: una revisión de la literatura científica del 2015 al 2019

Descripción del Articulo

La gestión del talento humano en las organizaciones es de gran importancia para los gerentes de dicha área y así cumplir con los objetivos de la empresa. Por lo que, la presente revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo principal, de conocer la relación de la gestión del talento huma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Lopez, Royden Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Recursos humanos
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión del talento humano en las organizaciones es de gran importancia para los gerentes de dicha área y así cumplir con los objetivos de la empresa. Por lo que, la presente revisión sistemática de la literatura tiene como objetivo principal, de conocer la relación de la gestión del talento humano en el desempeño laboral de los colaboradores en las organizaciones entre los años 2015 al 2019, para lo cual se realizó la búsqueda en EbscoHost y Scielo tomando en consideración artículos científicos que estén relacionados con las palabras claves de “Gestión del talento humano”; “desempeño Laboral” y “Rendimiento Laboral”, para proseguir con el debido análisis; se tuvo como limitación a otros idiomas diferentes al español (inglés, portugués, francés, entre otros), lo que no permitió analizar más artículos científicos debido a que solo se denomina dicha lengua materna. Teniendo como resultado que el 84.2% de artículos científicos abordan sobre la gestión del talento humano y el 15.8% sobre el desempeño laboral, donde se concluye que dichas variables son analizadas de manera independiente por cada investigador; por lo tanto, da a entender que se debe realizar mayor investigación entre estas dos variables, para que la empresa sea más productiva y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).