Implementación de un plan de mantenimiento preventivo con el uso del modelo PHVA en la empresa AGP Perú SAC

Descripción del Articulo

En la actualidad el avance las tecnologías trae como consecuencia la aparición de oportunidades para todas las empresas y profesionales que quieran asumir el reto de sumarse a esta tendencia y empezar el cambio de pensamiento para tener una visión futurista, para lograr esto una empresa deberá inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Salazar, Renso Edmi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo total
Mantenimiento industrial
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la actualidad el avance las tecnologías trae como consecuencia la aparición de oportunidades para todas las empresas y profesionales que quieran asumir el reto de sumarse a esta tendencia y empezar el cambio de pensamiento para tener una visión futurista, para lograr esto una empresa deberá incluir dentro de sus procesos y equipos de operaciones tecnología de vanguardia para de ese modo tener un producto que cubra las necesidades de sus clientes. AGP PERU SAC, se suma a esta cadena de cambio en el cual asume un rol importante como socio estratégico de diversos fabricantes de automóviles, asume el reto de crecer y ser un proveedor confiable de cristales automotrices para ello decide implantar un plan de mantenimiento con enfoque preventivo usando el modelo PHVA de mejora de procesos y de esa manera aplicar este modelo con el objetivo de asegurar el mayor porcentaje de disposición de su maquinaria en el momento que se le requiera. Haciendo uso de la matriz de criticidad y reconocer el grado de importancia de cada una de sus máquinas dentro de la cadena de producción, elaborando programas de mantenimiento con base a la documentación proporcionada por las empresas que fabricaron dichas máquinas y haciendo lluvia de ideas para elegir las actividades generales de cada uno de los programas, y demostrar que la implantación de un programa de mantenimiento preventivo se puede mantener y/o aumentar el índice de disposición de la maquinaria y a la vez reduce el gasto en la reparación de dicha maquinaria cuando ocurre un desperfecto (falla) en ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).