Aplicación de minado estacional para incrementar el rendimiento de equipos de carguío en minería a tajo abierto
Descripción del Articulo
La presente investigación “Aplicación de minado estacional para incrementar el rendimiento de equipos de carguío en Minería a Tajo Abierto” tiene por objetivo aplicar el minado estacional para incrementar el rendimiento de equipos de carguío en Minería a Tajo Abierto. La metodología implica una inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Equipos- Minería Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación “Aplicación de minado estacional para incrementar el rendimiento de equipos de carguío en Minería a Tajo Abierto” tiene por objetivo aplicar el minado estacional para incrementar el rendimiento de equipos de carguío en Minería a Tajo Abierto. La metodología implica una investigación de tipo descriptiva, con diseño no experimental – transversal, la población compuesta por 18 estudios y la muestra por 9. Los resultados revelan que las demoras en el carguío durante la temporada seca se reducen en 35% en promedio con respecto a la temporada lluviosa, el rendimiento y productividad de los equipos de carguío se incrementan en un promedio de 41% al aplicar un minado estacional y los costos operativos se reducen en un promedio de 36%. En conclusión, al aplicar un minado estacional, a partir de los estudios revisados se incrementa el rendimiento y productividad de los equipos de carguío en Minería a Tajo Abierto, lo cual se refleja en una mejor producción, en la reducción de demoras operativas, en la disminución de los costos operativos, y por ende en la obtención de una mejor rentabilidad del proyecto minero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).