Implementación del proceso de envasado en atmosfera modificada, para aumentar la vida útil del King Kong de manjarblanco en la empresa, Inversiones Huerta Grande E. I. R. L - Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio realizado bajo la modalidad de suficiencia profesional tuvo como objetivo general la implementación del envasado en atmosfera modificada para aumentar la vida útil del kingkong de manjarblanco en la empresa Inversiones Huerta Grande EIRL, para ello se realizó el diagnóstico inicial sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Morillo, Henrry Isidro, Perez Calderon, Sofia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Conservación de alimentos
Control de procesos
Empaques
Producción industrial
Atmosfera modificada
Envasado al vacío
Vida útil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio realizado bajo la modalidad de suficiencia profesional tuvo como objetivo general la implementación del envasado en atmosfera modificada para aumentar la vida útil del kingkong de manjarblanco en la empresa Inversiones Huerta Grande EIRL, para ello se realizó el diagnóstico inicial sobre la vida útil del producto sin envasado en atmosfera modificada, se obtuvieron resultados de cuantos días duraba el kingkong y de cuantos productos han sido devueltos por caducar antes de la fecha de vencimiento. Se realizaron pruebas del producto en proceso de envasado al vacío y envasado en atmosfera modificada, siendo este último el elegido para nuestro producto porque mantenía intactas sus características físicas. Se demuestra la viabilidad de la implementación con una tasa de retorno del 21% que representa que el proyecto es rentable y viable, también se demuestra el costo – beneficio obteniendo como resultado económico positivo. Finalmente se determina que la implementación del proceso de envasado en atmosfera modificada tiene un resultado satisfactorio y favorable, obteniendo un aumento de producción y mejorando la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).