Exportación Completada — 

La no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en los procesos judiciales laborales abreviados por reposición y la tutela jurisdiccional efectiva

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se investigó sobre la no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo –Ley N.° 29497–, específicamente en los procesos laborales abreviados con pretensión de reposición en el distrito judicial de La Libertad, durante el periodo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Nuñez, Dayanna Dennisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Tutela jurisdiccional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se investigó sobre la no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo –Ley N.° 29497–, específicamente en los procesos laborales abreviados con pretensión de reposición en el distrito judicial de La Libertad, durante el periodo 2014-2017, y su incidencia en el contenido del derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva. El marco teórico se divide en tres capítulos. En el primero se desarrolló los alcances del mecanismo de represión de actos lesivos homogéneos en los procesos constitucionales, de acuerdo a la doctrina y la jurisprudencia constitucional. En el segundo capítulo se abordó el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y, en el tercer capítulo, se estudió la reposición en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, con especial énfasis en el proceso abreviado laboral. En cuanto al marco metodológico, la investigación es de tipo cualitativa y se emplearon técnicas, instrumentos y métodos a fin de cumplir los cinco objetivos específicos planteados en el presente trabajo. De este modo, se llegó a establecer los alcances del mecanismo de represión de actos lesivos homogéneos, el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, la duración aproximada en primera instancia de las solicitudes de represión de actos lesivos homogéneos en los procesos constitucionales y la duración aproximada en primera instancia de los procesos laborales abreviados con pretensión de reposición en la Corte Superior de justicia de La Libertad, en ambos casos por el periodo 2014-2017, así como la posición de los entrevistados expertos sobre la necesidad de incorporar en la Nueva Ley Procesal del Trabajo el mecanismo en cuestión. Luego de realizar una comparación entre la duración en primera instancia de las solicitudes de represión de actos lesivos homogéneos en los procesos constitucionales y la duración en primera instancia de los procesos laborales abreviados con pretensión de reposición, se llegó a establecer que la no regulación de la represión de actos lesivos homogéneos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo –Ley N.° 29497–, específicamente en los procesos laborales abreviados con pretensión de reposición en el distrito judicial de La Libertad, durante el periodo 2014 a 2017, incide negativamente en el contenido del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, específicamente en el derecho a la tutela jurisdiccional oportuna. Además, a partir del juicio de los expertos, se llegó a establecer la necesidad de incorporar normativamente este mecanismo en la Nueva Ley Procesal del Trabajo, para lo cual se formuló la propuesta legislativa correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).