Análisis de la evolución de los personajes femeninos Arya Stark, Cersei Lannister, Daenerys Targaryen Y Sansa Stark en la serie Juego de tronos durante las temporadas 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Descripción del Articulo

Esta investigación propone analizar la evolución de los personajes femeninos Arya Stark, Cersei Lannister, Daenerys Targaryen y Sansa Stark, en la serie Juego de Tronos a través de un diseño no experimental longitudinal de alcance descriptivo. Se analizan las primeras seis temporadas de la serie (60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Miguel, Axel Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción audiovisual
Películas
Estereotipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación propone analizar la evolución de los personajes femeninos Arya Stark, Cersei Lannister, Daenerys Targaryen y Sansa Stark, en la serie Juego de Tronos a través de un diseño no experimental longitudinal de alcance descriptivo. Se analizan las primeras seis temporadas de la serie (60 capítulos en total) con a través de la observación de los capítulos mencionados y la aplicación de fichas de observación que permitirán estudiar a cada personaje en cuatro aspectos que forman su carácter: físico, social, psicológico y argumental de forma progresiva en el tiempo. Los personajes estudiados muestran una notable evolución en varios aspectos. Los aspectos sociales y psicológicos son los que presentan más cambios. Cada mujer atraviesa diversas etapas de dependencia a figuras masculinas, pero finalmente logra su libertad y cuando lo hacen, buscan perseguir sus sueños y metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).