Evolución del sistema de pagos adelantados del impuesto general a las ventas en Perú, en el período 2007 al 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis está desarrollada bajos cambios y normas tributarias vigentes, y en la aplicación de los Sistemas de Pagos Adelantados del Impuesto General a las Ventas. El cual es implementado por la Administración Tributaria para que haya un adecuado control sobre los pagos anticipados de los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narváez Rodríguez, Cinthya Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a las ventas
Recaudación de impuestos
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis está desarrollada bajos cambios y normas tributarias vigentes, y en la aplicación de los Sistemas de Pagos Adelantados del Impuesto General a las Ventas. El cual es implementado por la Administración Tributaria para que haya un adecuado control sobre los pagos anticipados de los tributos, con el objetivo de incrementar la recaudación por parte del Estado, y estas sean invertidos en beneficio del país, pero no todos los contribuyentes son los que toman conciencia de la ardua labor que realiza el Gobierno, por lo que en su gran mayoría evaden y en otros casos realizan acciones ilícitas. El trabajo de investigación tiene como finalidad describir las evoluciones de los regímenes tributarios, desde los períodos 2007 al 2018; y como objetivos específicos son identificar los cambios en los bienes y servicios, analizar las evoluciones en las tasas porcentuales, mostrar las modificaciones de infracciones, analizar el uso de la cuenta de detracciones e identificar los cambios del procedimiento general de libre disposición de fondos del Impuesto General a las Ventas. El Sistema de Detracciones, Percepciones y Retenciones, han venido aplicándose hace más de una década, el cual han permitido diferentes cambios, como es el caso en la reducción de la tasa porcentual al 3% en las retenciones; fabricación de bienes por encargo al 10%, en los contratos de construcción al 4%, entre otros en el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT). Asi mismo se incorporaron nuevos bienes y servicios, y a su vez algunos se fueron retirando por no tener relevancia en el mercado y otros porque están cumpliendo con la recaudación del impuesto, la misma situación es para el sistema de Percepciones. El análisis de los Sistemas de Pagos Adelantados es sin duda una forma que desde hace varios años se está aplicando en el país para que el Estado pueda incrementar la recaudación tributaria, haya más control hacia el contribuyente, y por el otro favorece a los colaboradores para que pueda tener más efectivo disponible y asi cumplir con sus obligaciones tributarias y otras que se presente dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).