Propuesta de mejora de gestión por procesos para optimizar los procesos en la empresa Julmen Contratistas Generales SRL, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora de la gestión optimiza los procesos de la empresa JULMEN Contratistas Generales SRL, Trujillo 2022, dado que se observó deficiencias en el área del almacén que elevaron los costos en 23.2%, para ello se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Gamboa, Sheyla Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Gestión de la producción
Mejores prácticas
Empresas de transportes
Canales de distribución
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora de la gestión optimiza los procesos de la empresa JULMEN Contratistas Generales SRL, Trujillo 2022, dado que se observó deficiencias en el área del almacén que elevaron los costos en 23.2%, para ello se empleó una metodología cuantitativa no experimental, tomando como población a todos los procesos de la empresa y como muestra a los procesos del área del almacén, diseñando instrumentos de recolección de datos: Guía de observación, Cuestionario y Registros Documentales. Luego tras emplear el método deductivo – inductivo se obtuvo que 5 causas raíz priorizadas generaban deficiencias en los procesos de Recepción, Almacenamiento, Distribución y Transporte, con un cumplimiento del 38%, provocando pérdidas de S/ 49023.30, con ello se diseñó la propuesta de mejora elaborando indicadores de gestión, formatos de control del almacén, formatos de entregas, plan de capacitaciones y flujogramas de procesos, estimando las mejoras de la gestión con la propuesta, optimizando los procesos hasta en un 62%. Además, se evaluó económicamente a la propuesta obteniendo un VAN de S/ 38 987.91, una TIR de 76% y un B/C de 1.56, concluyendo en que la propuesta es viable y rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).