La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el marco de la Revisión Sistemática de la Literatura, teniendo como base los estudios, hallazgos o investigaciones primarias del tema en concreto de investigación, la Satisfacción del Cliente. Como parte de la metodología aplicada, en primera instancia, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardon Barbieri, Claudia Isabel, Gálvez Vidaurre, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Sistema de gestión de calidad
Administración de empresas
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_aa1d9d90885f46ec886e8b5ba04be49e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21043
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
title La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
spellingShingle La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
Bardon Barbieri, Claudia Isabel
Satisfacción del cliente
Sistema de gestión de calidad
Administración de empresas
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
title_full La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
title_fullStr La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
title_full_unstemmed La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
title_sort La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática
author Bardon Barbieri, Claudia Isabel
author_facet Bardon Barbieri, Claudia Isabel
Gálvez Vidaurre, Miguel Ángel
author_role author
author2 Gálvez Vidaurre, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nomberto Luperdi, Ana Zoila
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardon Barbieri, Claudia Isabel
Gálvez Vidaurre, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del cliente
Sistema de gestión de calidad
Administración de empresas
topic Satisfacción del cliente
Sistema de gestión de calidad
Administración de empresas
Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones con los clientes
Servicio al cliente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se desarrolla en el marco de la Revisión Sistemática de la Literatura, teniendo como base los estudios, hallazgos o investigaciones primarias del tema en concreto de investigación, la Satisfacción del Cliente. Como parte de la metodología aplicada, en primera instancia, se define la pregunta de investigación como parte inicial del protocolo de investigación, está pregunta está directamente asociada al objetivo de la revisión sistemática. Luego, se planteó un protocolo de investigación claro, en donde la meta principal fue desarrollar de manera adecuada la pregunta y el método de la revisión sistemática, antes de obtener cualquier resultado en lo referente a los hallazgos encontrados. Dentro de los métodos aplicados para esta investigación se consideró efectuar una correcta búsqueda bibliográfica en portales y sitios web que ofrecen información o fuentes fidedignas, luego se procedió a la selección de los estudios referentes al tema elegido, posteriormente se realizó la extracción de datos válidos juntamente con el análisis de dichos datos obtenidos. Los datos extraídos fueron analizados con la ayuda de una matriz de búsqueda, que es un formato estandarizado o tabla que ayudó en esta fase de extracción de datos. Se realizó una revisión sistemática de estudios primarios que investiguen sobre la Satisfacción del Cliente. La búsqueda bibliográfica se efectuó en las bases de datos electrónica Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios de las principales universidades nacionales e internacionales con los siguientes términos descriptores: Satisfacción del Cliente, Calidad de Servicio y Servicio al Cliente. Se plantearon criterios de inclusión claros, que ayudaron a definir la inclusión de qué estudios serían considerados y cuáles no para la presente investigación, la mayor parte de la información recopilada fue utilizada para presentar el análisis y resultados. La extracción de datos fue realizada mediante la herramienta de tabla estandarizada o Matriz de Búsqueda que ayudó en la fase de extracción de datos, esta tabla contiene las siguientes partes: Base de Datos, Autores, Título, Resumen, Variable, Metodología y Conclusiones. Finalmente se consideraron para esta investigación 30 estudios, mediante el procedimiento descrito en el Capítulo de Metodología y detallados como parte de los resultados obtenidos. Aunque en la actualidad y desde hace años se han llevado a cabo innumerables investigaciones y publicaciones sobre el tema, el nivel de satisfacción de los clientes sigue representando una preocupación y es de alto grado de interés para las empresas, en el sentido que cada vez buscan desarrollar nuevos procesos o mecanismos que les ayuden a lograr el aseguramiento de la satisfacción, ya que esta les ofrece ampliar la calidad de la organización, generar vínculos mucho más estrechos y sólidos con los proveedores, asimismo, les permite ofrecer confianza a los clientes, mejorando de forma significativa la eficiencia y productividad de los colaboradores. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es determinar las conclusiones más relevantes acerca del tema Satisfacción del Cliente, mediante el análisis y comparación de resultados, para encontrar las conclusiones más importantes acerca del tema en mención. Cabe mencionar, que se tuvo en cuenta que las conclusiones deben centrarse en la mejor evidencia de calidad disponible.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-26T02:54:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-26T02:54:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bardon, C. I., & Gálvez, M. A. (2018). La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 BARD 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21043
identifier_str_mv Bardon, C. I., & Gálvez, M. A. (2018). La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043
658 BARD 2018
url https://hdl.handle.net/11537/21043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/5/Bardon_Trab_inv.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/7/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_TOTAL.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/8/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/6/Bardon_Trab_inv.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/9/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/1/Bardon_Trab_inv.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/3/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_TOTAL.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/4/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09d4c003f04a030f485764ff81973b87
25f3f556fb64eaf1fbb3ca1e6f534248
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
aabf2da3943c27dd210092acf5badbf3
c7fc10b1ff6b77bda5127121ec1196ed
fc84d9dfb3e1de500064a90d1cfb1114
64d59694e5264663f6b9fd92efde8c3d
1dabcd5032764db8001416675cf42753
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944108030132224
spelling Nomberto Luperdi, Ana ZoilaBardon Barbieri, Claudia IsabelGálvez Vidaurre, Miguel Ángel2019-04-26T02:54:59Z2019-04-26T02:54:59Z2019-02-19Bardon, C. I., & Gálvez, M. A. (2018). La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemática (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043658 BARD 2018https://hdl.handle.net/11537/21043La presente investigación se desarrolla en el marco de la Revisión Sistemática de la Literatura, teniendo como base los estudios, hallazgos o investigaciones primarias del tema en concreto de investigación, la Satisfacción del Cliente. Como parte de la metodología aplicada, en primera instancia, se define la pregunta de investigación como parte inicial del protocolo de investigación, está pregunta está directamente asociada al objetivo de la revisión sistemática. Luego, se planteó un protocolo de investigación claro, en donde la meta principal fue desarrollar de manera adecuada la pregunta y el método de la revisión sistemática, antes de obtener cualquier resultado en lo referente a los hallazgos encontrados. Dentro de los métodos aplicados para esta investigación se consideró efectuar una correcta búsqueda bibliográfica en portales y sitios web que ofrecen información o fuentes fidedignas, luego se procedió a la selección de los estudios referentes al tema elegido, posteriormente se realizó la extracción de datos válidos juntamente con el análisis de dichos datos obtenidos. Los datos extraídos fueron analizados con la ayuda de una matriz de búsqueda, que es un formato estandarizado o tabla que ayudó en esta fase de extracción de datos. Se realizó una revisión sistemática de estudios primarios que investiguen sobre la Satisfacción del Cliente. La búsqueda bibliográfica se efectuó en las bases de datos electrónica Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios de las principales universidades nacionales e internacionales con los siguientes términos descriptores: Satisfacción del Cliente, Calidad de Servicio y Servicio al Cliente. Se plantearon criterios de inclusión claros, que ayudaron a definir la inclusión de qué estudios serían considerados y cuáles no para la presente investigación, la mayor parte de la información recopilada fue utilizada para presentar el análisis y resultados. La extracción de datos fue realizada mediante la herramienta de tabla estandarizada o Matriz de Búsqueda que ayudó en la fase de extracción de datos, esta tabla contiene las siguientes partes: Base de Datos, Autores, Título, Resumen, Variable, Metodología y Conclusiones. Finalmente se consideraron para esta investigación 30 estudios, mediante el procedimiento descrito en el Capítulo de Metodología y detallados como parte de los resultados obtenidos. Aunque en la actualidad y desde hace años se han llevado a cabo innumerables investigaciones y publicaciones sobre el tema, el nivel de satisfacción de los clientes sigue representando una preocupación y es de alto grado de interés para las empresas, en el sentido que cada vez buscan desarrollar nuevos procesos o mecanismos que les ayuden a lograr el aseguramiento de la satisfacción, ya que esta les ofrece ampliar la calidad de la organización, generar vínculos mucho más estrechos y sólidos con los proveedores, asimismo, les permite ofrecer confianza a los clientes, mejorando de forma significativa la eficiencia y productividad de los colaboradores. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es determinar las conclusiones más relevantes acerca del tema Satisfacción del Cliente, mediante el análisis y comparación de resultados, para encontrar las conclusiones más importantes acerca del tema en mención. Cabe mencionar, que se tuvo en cuenta que las conclusiones deben centrarse en la mejor evidencia de calidad disponible.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSatisfacción del clienteSistema de gestión de calidadAdministración de empresasRelaciones con los clientesServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La satisfacción del cliente en las empresas: revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado09863503https://orcid.org/0000-0002-7174-09844324305309386381413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTBardon_Trab_inv.pdf.txtBardon_Trab_inv.pdf.txtExtracted texttext/plain84292https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/5/Bardon_Trab_inv.pdf.txt09d4c003f04a030f485764ff81973b87MD55BARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_TOTAL.docx.txtBARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_TOTAL.docx.txtExtracted texttext/plain90590https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/7/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_TOTAL.docx.txt25f3f556fb64eaf1fbb3ca1e6f534248MD57BARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.txtBARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/8/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILBardon_Trab_inv.pdf.jpgBardon_Trab_inv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3013https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/6/Bardon_Trab_inv.pdf.jpgaabf2da3943c27dd210092acf5badbf3MD56BARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.jpgBARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4568https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/9/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf.jpgc7fc10b1ff6b77bda5127121ec1196edMD59ORIGINALBardon_Trab_inv.pdfBardon_Trab_inv.pdfapplication/pdf359945https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/1/Bardon_Trab_inv.pdffc84d9dfb3e1de500064a90d1cfb1114MD51BARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_TOTAL.docxBARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_TOTAL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document246647https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/3/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_TOTAL.docx64d59694e5264663f6b9fd92efde8c3dMD53BARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdfBARDON CLAUDIA_ GALVEZ MIGUEL_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf552954https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/4/BARDON%20CLAUDIA_%20GALVEZ%20MIGUEL_AUTORIZACION.pdf1dabcd5032764db8001416675cf42753MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21043/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21043oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/210432022-11-16 20:49:24.629Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.772458
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).