Análisis de las experiencias de la metodología Lean Manufacturing para la eliminación de desperdicios en las empresas industriales durante los últimos diez años. Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Hoy en día, debido al incremento de literatura científica, exige emplear metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio expone las tendencias que en Lean Manufacturing se están aplicando a las empresas alrededor del mundo. Esta investigación tuvo como objetivo describir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Ybarra, David Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Administración de desperdicios
Productividad
Lean Manufacturing
Manufactura esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, debido al incremento de literatura científica, exige emplear metodologías para organizar y sintetizar la información. El presente estudio expone las tendencias que en Lean Manufacturing se están aplicando a las empresas alrededor del mundo. Esta investigación tuvo como objetivo describir los distintos enfoques y estrategias de implementación de Lean Manufacturing para eliminar los desperdicios en las empresas industriales, a partir de la revisión de la literatura científica de los últimos diez años. Las fuentes de información utilizadas fueron: Redalyc, Scielo, Base y Dialne. Los criterios de elegibilidad de documentos fueron países de Latinoamérica, Europa y Asia; publicadas en idiomas: español, inglés y portugués; entre los años 2011 al 2020. Se evaluó bajo la metodología PRISMA, siendo 31 documentos clasificados dentro de 103 seleccionados. Los resultados muestran una tendencia positiva de la aplicación de técnicas y estrategias para las organizaciones. Las limitaciones fueron algunas publicaciones que no estaban a disponibilidad de revisión, se logra concluir que la aplicación de esta metodología logra eliminar los desperdicios en las empresas industriales, logrando mayor productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).