Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos de accidentes laborales en la Clínica Universitaria, Lima 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Clínica Universitaria para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la LEY N°29783, que permita prevenir los riesgos y mejorar el desempeño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Programas de seguridad Accidentes en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Clínica Universitaria para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la LEY N°29783, que permita prevenir los riesgos y mejorar el desempeño de seguridad y salud en el trabajo, para lograr un mayor respaldo para la empresa. Se realizó el diagnóstico actual de la empresa, basados en los requisitos exigidos por la LEY N° 29873 que establece que las empresas deben elaborar un programa anual de seguridad y salud en el trabajo en el cual se deben establecer las acciones a tomar en cada punto que se ha considerado necesario para cumplir con la normativa vigente, evitando así perdidas económicas ya sea por accidentes o por sanciones impuestas por parte del Ministerio de trabajo En primer lugar se realiza la lista de verificación de lineamientos del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” tomando como inicio la R.M-050-2013-TR: “Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, encontrando un 25% como rango de cumplimiento dando como calificación de “Deficiente” y/o “Regular” en el cual se encontró varias deficiencias. Para revertir esta situación se tuvo que implementar un plan de trabajo basado en la LEY N° 29783, la cual nos ayuda a mejorar nuestra situación actual en la Clínica Universitaria, en la cual se implementó el “Plan anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”, “El Plan de evacuación”, “El Mapa de riesgo”, “El IPERC” y “la Política de la empresa”, todos orientados a mejorar la Seguridad e Integridad de los trabajadores y pacientes de la Clínica Universitaria. Todas estas implementaciones ayudaron a solucionar el problema del SGSST basados a la ley 29783, logrando una mejora considerable que incremento el rango de cumplimiento de la Guía Básica a un 78%, dando como resultado el rango de cumplimiento “Muy Bueno” la cual nos ayuda a proteger la integridad física de los pacientes y del personal de la Clínica Universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).