Relación del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de la empresa Gitano S.R.L. periodos 2014 y 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación consiste en un estudio descriptivo, no experimental, la unidad de estudio fueron los Estados Financieros de la Empresa de Transportes Gitano S.R.L., quienes nos proporcionaron de los años 2014 y 2015, la población será todas las empresas privadas del sector transpor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kong Sandoval, Tay Ling Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Indicadores financieros
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación consiste en un estudio descriptivo, no experimental, la unidad de estudio fueron los Estados Financieros de la Empresa de Transportes Gitano S.R.L., quienes nos proporcionaron de los años 2014 y 2015, la población será todas las empresas privadas del sector transportes que brinden el servicio de transporte de carga pesada, de la Ciudad de Trujillo. El objetivo de este estudio fue determinar el grado de incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones, y para ello se utilizaron entrevistas, encuestas y una recopilación de documentos, el cual, se concluyó que la empresa no está tomando sus decisiones correctamente pues estas no están basadas en el Análisis de los estados financieros y lo que es más grave aún, no tienen conocimiento de cómo estas decisiones repercuten en la eficiencia de la Empresa. Es decir, en virtud a lo antes expuesto se concluyó que, la empresa en estudio no toma sus decisiones en base al Análisis de los Estados financieros. En ningún periodo bajo estudio, la empresa ha solicitado dicho análisis para verificar su situación económica real y con ello poder evaluar con eficiencia cada decisión que puedan tomar. En otras palabras, esta herramienta no es utilizada para el crecimiento de la empresa. Finalmente, lo que se recomendó fue evaluar las decisiones en base a un análisis realizado a sus estados financieros, la empresa debe solicitar sus Estados Financieros mensuales, con sus respectivos análisis, esto permitirá observar el real crecimiento de la empresa según la eficiencia de su toma de decisión, también solicitar asesoramiento adecuado de los profesionales del tema, en cada decisión tomada, se debe evaluar los pros y los contras, no solo a corto plazo, sino también a largo plazo, y así lograr un mayor rendimiento. El análisis de los estados financieros es una herramienta importante para cualquier empresa, por lo que en base a ello se debe orientar la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).