Empleabilidad de los egresados de educación superior: una revisión sistemática de literatura en los últimos 16 años

Descripción del Articulo

El siguiente documento presenta una revisión sistemática cuyo objetivo es investigar la Empleabilidad de egresados de educación superior, para ello se buscó información en fuentes comprendidos entre los años 2003 y 2018. Las plataformas de información que se utilizaron fueron los siguientes: Google...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Llacsa, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Empleo
Mercado del trabajo
Estabilidad laboral
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente documento presenta una revisión sistemática cuyo objetivo es investigar la Empleabilidad de egresados de educación superior, para ello se buscó información en fuentes comprendidos entre los años 2003 y 2018. Las plataformas de información que se utilizaron fueron los siguientes: Google Académico, Dialnet, EBSCO, Redalyc y Scielo; para buscar la información se utilizaron palabras clave o Keywords los cuales fueron “Empleabilidad”, “Egresados”, “Competencia laboral” y “Formación profesional”. Como resultado de la investigación se obtuvo 45 artículos que fueron ingresados a la matriz de búsqueda. La investigación tuvo como objetivo identificar si los artículos encontrados tenían relevancia y presentaban dimensiones similares con el tema a tratar, se procedió con la selección de la información obteniendo como resultado 35 artículos los cuales fueron considerados posteriormente para la elaboración de cuadros estadísticos e interpretación de las mismas. Se presentaron restricciones en la investigación, ya que algunas características como el país o región de procedencia y año de publicación fueron limitantes de búsqueda, los cuales redujeron nuestras opciones y probablemente se omitieron varios artículos a los cuales no se pudo acceder. Como resultado de esta investigación se concluye que la formación profesional y desarrollo de la competencia laboral son factores importantes en la empleabilidad del egresado de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).