Influencia del espesor de la junta de mortero en la resistencia a compresión axial de pilas de albañilería
Descripción del Articulo
RESUMEN Actualmente en un alto porcentaje de edificaciones se emplean muros de albañilería como elemento constructivo en la ciudad de Cajamarca, por lo que esta investigación busca generar información que permita tener datos de resistencia de pilas (f’m) para diferentes espesores de junta de mortero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil Resistencia a la compresión Materiales de construcción (albañilería, cerámica) Ladrillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN Actualmente en un alto porcentaje de edificaciones se emplean muros de albañilería como elemento constructivo en la ciudad de Cajamarca, por lo que esta investigación busca generar información que permita tener datos de resistencia de pilas (f’m) para diferentes espesores de junta de mortero, que se utilizan comúnmente y que no están especificados en la Norma E.070. El objetivo del presente trabajo de investigación, fue determinar la influencia del espesor de la junta de mortero en la resistencia a compresión axial de pilas de albañilería, utilizando ladrillos fabricados artesanalmente de la ladrillera La Paccha – El Cerrillo y en el mortero arena de cerro de la cantera “El Gavilán”, para ello se ha realizado 60 pilas de ladrillos en total, 12 para cada espesor de junta, considerando: 1.0, 1.5, 2.0, 3.0 y 4.0 cm. Además, se realizaron ensayos clasificatorios: variación dimensional, alabeo, compresión simple y ensayos no clasificatorios: succión, absorción, ensayos de pilas, ensayos de mortero (compresión axial), determinándose la resistencia de los ladrillos (f’b), resistencia de pilas (f’m). Clasificando al ladrillo artesanal utilizado como tipo II de acuerdo a la norma E.070. Finalmente con los ensayos realizados de compresión axial para las pilas de cada espesor se pudo concluir que el porcentaje de la resistencia a la compresión de una pila de albañilería disminuye hasta un 15% por cada incremento de 1 cm en el espesor de la junta de mortero hasta 4.0 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).