Producción y exportación de uvas frescas de las empresas agroexportadoras peruanas hacia países bajos, 2017 – 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación entre la producción y exportación de uvas frescas de las empresas agroexportadoras peruanas hacia Países Bajos, 2017 – 2021. La metodología empleada es una investigación de tipo cuantitativo, con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Dominguez, Leslie Anabel, Olivos Uriarte, Emili Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de exportación
Empresas exportadoras
Exportaciones
Rentabilidad
Mercado internacional
Producción
Rendimiento
Production
Export
Yield
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación entre la producción y exportación de uvas frescas de las empresas agroexportadoras peruanas hacia Países Bajos, 2017 – 2021. La metodología empleada es una investigación de tipo cuantitativo, con diseño no experimental y con corte longitudinal. Se utilizó y analizó varios antecedentes acordes al tema extraídos de diferentes fuentes y base de datos, tales como Google académico, Redalyc, Scielo, Dialnet y repositorios académicos, los cuales fueron recopilados con la ayuda del instrumento propio elaborado, y que, además, fue validado por expertos en materia de comercio. Se plantearon 4 hipótesis, de las cuales todas rechazaron las hipótesis nulas, ya que los coeficientes de Pearson resultaron positivos y mayores al 50%, entre las que destacan son los valores obtenidos para las hipótesis una y dos, con valores de coeficientes de determinación 0.772 y 0.774 respectivamente. Respecto a las conclusiones entre los resultados encontrados fueron que las principales variables guardan una relación directa y que una depende de la otra. Se logró comparar los trabajos de investigación que refuerzan el presente estudio. Del mismo modo, se menciona que Perú es un socio comercial activo y capaz de cubrir la demanda del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).