El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales
Descripción del Articulo
Los emprendimientos sociales además de aportar económicamente al país como cualquier negocio, solucionan problemas sociales en su mayoría invisibles para la sociedad. Contar con una imagen corporativa potente les permite crear vínculos emocionales generadores de una única y perdurable conexión con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Imagen y diseño corporativo Publicidad institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UUPN_a1375352745e48663c1e674383a54e90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25973 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
title |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
spellingShingle |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales Cornejo Bazán, Victoria Emilia Imagen de marca Imagen y diseño corporativo Publicidad institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
title_full |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
title_fullStr |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
title_full_unstemmed |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
title_sort |
El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales |
author |
Cornejo Bazán, Victoria Emilia |
author_facet |
Cornejo Bazán, Victoria Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Matias, Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Bazán, Victoria Emilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Imagen de marca Imagen y diseño corporativo Publicidad institucional |
topic |
Imagen de marca Imagen y diseño corporativo Publicidad institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Los emprendimientos sociales además de aportar económicamente al país como cualquier negocio, solucionan problemas sociales en su mayoría invisibles para la sociedad. Contar con una imagen corporativa potente les permite crear vínculos emocionales generadores de una única y perdurable conexión con el público, así como asegurar su sostenibilidad. En este sentido, el objetivo de este estudio demostrará que el Storytelling aporta al diseño de mensajes y a la construcción a futuro de la imagen corporativa en emprendimientos sociales. Por consiguiente, se tomó a PROA voluntarios como objeto de estudio, debido a su rol amplificador del impacto del voluntariado en el país. El estudio posee un enfoque cualitativo, nivel exploratorio, de tipo básico con diseño descriptivo y no experimental. La muestra se formó con expertos en Comunicación Corporativa y Audiovisual, quienes brindaron su opinión y postura sobre el Storytelling como recurso; así como voluntarios y directores de voluntariados corroboraron lineamientos señalados por expertos. Los resultados de la investigación reconocen que el Storytelling es una herramienta potente para la construcción de imagen corporativa, interviene de manera positiva en la reputación y notoriedad, posee elementos narrativos resaltantes para la optimización de emisión y recepción de mensajes, refuerza la identidad corporativa. A partir de estos hallazgos, se concluye que, el formato más adecuado para mostrar estas historias de los emprendimientos sociales es el material audiovisual; el cual construido bajo los parámetros que indica el Storytelling generará un producto comunicacional poderoso y eficaz en el camino de empoderamiento la imagen corporativa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-28T16:52:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-28T16:52:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cornejo, V. E. (2020). El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25973 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.45CORN 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25973 |
identifier_str_mv |
Cornejo, V. E. (2020). El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25973 658.45CORN 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/25973 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/1/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/2/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/3/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/6/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/8/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/9/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/7/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/10/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d1e293bbbe3b1b4076ec06e11875de4 c63279a34544317cff70666ae19c02b1 2c66a26c303a62554495edd55b613943 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d742d387306398680d5cc6f82891d35f 478cb79d18c597e939d6107e65f2b159 75889b5e28d0502a213c49a012057f70 a8bbd73a5280078437ea0162f18250f4 5b42eac5edfd73172ce9836b2f3b9adc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944107330732032 |
spelling |
Ortega Matias, JulioCornejo Bazán, Victoria Emilia2021-04-28T16:52:46Z2021-04-28T16:52:46Z2020-07-18Cornejo, V. E. (2020). El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos sociales (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25973658.45CORN 2020https://hdl.handle.net/11537/25973Los emprendimientos sociales además de aportar económicamente al país como cualquier negocio, solucionan problemas sociales en su mayoría invisibles para la sociedad. Contar con una imagen corporativa potente les permite crear vínculos emocionales generadores de una única y perdurable conexión con el público, así como asegurar su sostenibilidad. En este sentido, el objetivo de este estudio demostrará que el Storytelling aporta al diseño de mensajes y a la construcción a futuro de la imagen corporativa en emprendimientos sociales. Por consiguiente, se tomó a PROA voluntarios como objeto de estudio, debido a su rol amplificador del impacto del voluntariado en el país. El estudio posee un enfoque cualitativo, nivel exploratorio, de tipo básico con diseño descriptivo y no experimental. La muestra se formó con expertos en Comunicación Corporativa y Audiovisual, quienes brindaron su opinión y postura sobre el Storytelling como recurso; así como voluntarios y directores de voluntariados corroboraron lineamientos señalados por expertos. Los resultados de la investigación reconocen que el Storytelling es una herramienta potente para la construcción de imagen corporativa, interviene de manera positiva en la reputación y notoriedad, posee elementos narrativos resaltantes para la optimización de emisión y recepción de mensajes, refuerza la identidad corporativa. A partir de estos hallazgos, se concluye que, el formato más adecuado para mostrar estas historias de los emprendimientos sociales es el material audiovisual; el cual construido bajo los parámetros que indica el Storytelling generará un producto comunicacional poderoso y eficaz en el camino de empoderamiento la imagen corporativa.Social enterprises, in addition to contributing economically to the country like any business, solve social problems that are mostly invisible to society. Having a powerful corporate image allows them to create emotional bonds that generate a unique and lasting connection with the public, as well as ensuring their sustainability. In this sense, the objective of this study will demonstrate that Storytelling contributes to the design of messages and the construction of corporate image in social ventures. Consequently, PROA was taken as a study object, due to its role in amplifying the impact of volunteering in the country. The study has a qualitative, exploratory level, basic type approach with a descriptive and non-experimental design. The sample was formed with experts in Corporate and Audiovisual Communication, who gave their opinion and position on Storytelling as a resource; as well as volunteers and volunteer directors corroborated guidelines indicated by experts. The results of the research recognize that Storytelling is a powerful tool for the construction of corporate image, it positively intervenes in reputation and notoriety, it has outstanding narrative elements to optimize the emission and reception of messages, it reinforces corporate identity. From these findings, it is concluded that the most suitable format to show these stories of social entrepreneurship is audiovisual material; which built under the parameters indicated by Storytelling will generate a powerful and effective communication product on the path of empowering the corporate image.TesisComasapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNImagen de marcaImagen y diseño corporativoPublicidad institucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El storytelling en el diseño de mensajes y la construcción de imagen corporativa en emprendimientos socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado06749857https://orcid.org/0000-0002-0921-689046137408322015Requena Portella, TroyValdivia Murgueytio, Angela NessyMamani Gómez, María Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCornejo Bazán Victoria Emilia.pdfCornejo Bazán Victoria Emilia.pdfapplication/pdf1896608https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/1/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf5d1e293bbbe3b1b4076ec06e11875de4MD51Cornejo Bazán Victoria Emilia.docxCornejo Bazán Victoria Emilia.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4914550https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/2/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.docxc63279a34544317cff70666ae19c02b1MD52Autorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdfAutorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdfapplication/pdf544494https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/3/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf2c66a26c303a62554495edd55b613943MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.txtCornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.txtExtracted texttext/plain327127https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/6/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.txtd742d387306398680d5cc6f82891d35fMD56Cornejo Bazán Victoria Emilia.docx.txtCornejo Bazán Victoria Emilia.docx.txtExtracted texttext/plain297210https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/8/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.docx.txt478cb79d18c597e939d6107e65f2b159MD58Autorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.txtAutorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.txtExtracted texttext/plain1973https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/9/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.txt75889b5e28d0502a213c49a012057f70MD59THUMBNAILCornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.jpgCornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/7/Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.jpga8bbd73a5280078437ea0162f18250f4MD57Autorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.jpgAutorización-Cornejo Bazán Victoria Emilia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4200https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25973/10/Autorizaci%c3%b3n-Cornejo%20Baz%c3%a1n%20Victoria%20Emilia.pdf.jpg5b42eac5edfd73172ce9836b2f3b9adcMD51011537/25973oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/259732022-01-13 09:32:28.122Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).