El beneficio de la obligatoriedad de los microseguros por parte del Estado en el Perú. Un análisis a raíz del caso Nicolini, 2017

Descripción del Articulo

El Estado busca constantemente formentar leyes que permitan mejorar la calidad de vida de la población, por tal motivo, adaptan sus normativas a los sectores de bajos recursos, como es el caso de los microseguros. En base a este contexto, el objetivo fue determinar los beneficios de la obligatorieda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Albildo, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro patrimonial
Cultura preventiva
Ley de seguro
Contrato de seguro
Microseguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Estado busca constantemente formentar leyes que permitan mejorar la calidad de vida de la población, por tal motivo, adaptan sus normativas a los sectores de bajos recursos, como es el caso de los microseguros. En base a este contexto, el objetivo fue determinar los beneficios de la obligatoriedad de los microseguros por parte del Estado en el Perú. Para ello, se utilizó el tipo de investigación básica cualitativa no experimental de corte transversal y diseño descriptivo, con una muestra por conveniencia de 6 especialistas, se utilizó la técnica de la entrevista, así mismo, se detalla el resumen del expediente del caso Nicolini como un referente del tema. Los resultados demostraron que los entrevistados concuerdan que el respaldo del Estado en el acceso a los microseguros contribuirá con la formalización de los microempresarios como a la bancarización, debido a que aumentará participación de las mypes en el sector financiero. Por lo tanto, se concluye que la obligatoriedad de los microseguros por parte del Estado promueve la cultura preventiva y la formalización en las mypes, ante la problemática de una baja participación debido a que no cuentan con el conocimiento de la existencia de estas leyes por falta de iniciativa del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).